- Teziutlán
Reactivan parquímetros en Teziutlán
Teziutlán, Pue.- A partir de este lunes se reactiva el servicio de parquímetros en todas las calles que ya funciona y con el mismo horario, sin que hasta el momento se den a conocer cambios en su operación, es decir, continúa la tarifa de 10 pesos por hora por cajón y seguirán en funciones donde con anterioridad operaban, lo que representa que no se aumentaron, ni tampoco se redujeron, pero si se concede tolerancia para los usuarios para hacer el pago de cinco y hasta 10 minutos antes de aplicar una multa.
En este sentido, el titular del área, Jessie Alberto Hernández Torres, por medio de un comunicado dijo que una vez que se estacionen en la vía pública donde se aplica este sistema, los usuarios tendrán una tolerancia de 10 minutos para que realicen el pago del parquímetro y a partir del cobro cuentan con otros cinco minutos de plazo para el vencimiento del mismo, es decir, para que en caso que lo necesiten hagan otra recarga.
Una de las quejas recurrentes de los usuarios son las multas que los gobiernos anteriores les aplicaron por el vencimiento del tiempo o porque no habían pagado el cajón, aunque obedecía a que buscaban un negocio para pagar el tiempo, por cual, esperan que con la tolerancia ya no apliquen excesivas y costosas multas como en el pasado, opinó un automovilista, Carlos "P", para este medio.
Hasta el momento, el sistema de parquímetros continúa en las mismas calles que ya operaban, área que el gobierno anterior amplió al doble de espacios para alcanzar incluso al barrio de San Rafael, esto sin considerar que se paga por cajón y no por placa, una desventaja porque si el automovilista requiere desplazarse a otro punto entonces debe volver a pagarlo.
Por poner un ejemplo, en Zacapoaxtla el pago es por placa, así el usuario que pagó el parquímetro puede estacionarse y moverse de un lugar a otro donde funcionen, sin que represente que deba de realizar otro pago más.
El sistema de parquímetro se implementó en el 2002 como una solución al tráfico vehicular y el estacionamiento de vehículos que prácticamente se quedaban todo el día en la vía pública.
En estos 25 días que no operaron, se explicó en el comunicado que se observó que el sistema de parquímetros contribuye a agilizar el tránsito y el uso compartido y ordenado de la vía pública, ya que sin los mismos, algunos vehículos aparcan en los mismos sitios hasta por días, lo que dificulta a otros usuarios y con ello también generan otros problemas e inconformidades.
Para el uso de parquímetros puede hacer su pago en los puntos de cobro o bien descargar la aplicación Teziupark y los usuarios recibirán la notificación de activación del sistema municipal de cobro vía mensaje SMS cuyo horario de funcionamiento es el mismo, de lunes a sábado de ocho de la mañana a ocho de la noche.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Sandra Vergara Landero
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses