• Nación

Anuncia Gobierno de México creación de Productora de Semillas del Bienestar

  • Municipios Puebla
Para proveer de semilla de alta calidad a las personas productoras de frijol

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, llamó a las y los productores zacatecanos a recuperar la autosuficiencia de frijol y, de esta manera, alcanzar la soberanía alimentaria en México.

“Soberanía alimentaria es alcanzar la meta definida por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de que México recupere la autosuficiencia de frijol, un alimento central de la dieta nacional”, manifestó durante su participación en el evento de los Programas de Apoyo al Campo en Calera, Zacatecas.

Señaló que en nuestro país se consume al menos un millón de toneladas de ese cultivo básico, pero únicamente se producen en promedio 700 mil. “Nos faltan 300 mil, que hoy importamos, y esa es la tarea, que lo cosechemos en México”, abundó. 

Berdegué Sacristán refirió que en Zacatecas se cosechan en promedio 227 mil toneladas de frijol, pero es necesario producir al menos 156 mil toneladas adicionales para aportar al objetivo de ser autosuficientes en este alimento.

Los gobiernos federal y estatal entregarán 544 toneladas de semilla -con un valor de casi 16 millones de pesos-  para tres mil 928 productores en este 2024. En ese sentido, el secretario puntualizó que en el ciclo 2025-2026 se tendrá la meta de entregar siete mil 082 toneladas de semilla de alta calidad en Zacatecas. 

Para ello, anunció la creación de la empresa Productora de Semillas del Bienestar (PROSEBIEN) para proveer de semilla de alta calidad a las personas productoras y, de esta manera, incrementar la producción para alcanzar la autosuficiencia de frijol.

“De dónde va a salir esa semilla. Estas instalaciones fueron antiguamente la Productora Nacional de Semillas (Pronase); fueron uno de los temas que los neoliberales dijeron que ya no se necesitaba y destruyeron a Pronase. Empezó primero Carlos Salinas de Gortari, la dejó agotarse; después (Vicente) Fox inició la liquidación y (Felipe) Calderón la terminó de liquidar. La vamos a rescatar, pero ahora se llamará Productora de Semillas del Bienestar”, expuso. 

Por otra parte, indicó que el Gobierno de México trabajará incansablemente para dejar el beneficio del trabajo y de las cosechas en los bolsillos de las y los productores, y no de los intermediarios, y es por ello que se aumentó 30 por ciento el Precio de Garantía de frijol a 27 pesos por kilo. “No le crean a los coyotes. Entreguen su frijol en los Centros de Abasto con la confianza de que se les va a pagar a tiempo; no dependan de los intermediarios”, expresó. 

Berdegué Sacristán subrayó que en la actual administración se mantendrá una política de apoyo a la comercialización y al abasto social de alimentos, a través de Alimentación para el Bienestar, y esto permitirá comprar maíz, frijol, café, cacao, miel y otros productos para luego venderlos a precios accesibles en las nuevas Tiendas Bienestar; en Zacatecas hay 493 Tiendas Bienestar que abastecen de alimentos básicos a 528 mil 240 derechohabientes. 

“Nuestro compromiso es seguir profundizando el bienestar desde el humanismo mexicano en el que se ha basado la Cuarta Transformación. Es por eso que en las Tiendas Bienestar buscaremos que las familias mexicanas tengan acceso a más alimentos saludables para contribuir a hacer realidad el derecho humano de todas y todos a la alimentación”, manifestó, la encargada de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González.

“En Zacatecas también se nos cayó la producción de leche, pues hay que recuperarla”, apuntó el secretario, quien expuso que Liconsa ha comprado 22.6 millones de litros de leche desde enero y hasta octubre en Zacatecas; estos se han distribuido a precios convenientes  a 133 mil 039 derechohabientes en todos los municipios. 

El secretario recordó que en Zacatecas se han apoyado a casi 60 mil productoras y productores con 28 mil 652 toneladas de fertilizantes gratuitos y a 71 mil 086 agricultoras y agricultores de 58 municipios con el programa Producción para el Bienestar; ambos apoyos continuarán en este sexenio. 

 

Foto: Especial

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?