• Nación

A pesar de dificultades y rechazos, caravanas de migrantes avanzan hacia el norte

  • Xóchitl Montero
La primera de las caravanas partió a las 03:30 de la madrugada desde la comunidad de Álvaro Obregón, en Tapachula

Puebla, Pue. - Este martes pasado, dos caravanas de migrantes que salieron de Chiapas continúan su travesía hacia el norte del país, con la esperanza de llegar a la frontera de Estados Unidos, a pesar de los obstáculos y la incertidumbre que enfrentan por las políticas migratorias del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump.

La primera de las caravanas partió a las 03:30 de la madrugada desde la comunidad de Álvaro Obregón, en Tapachula. Los migrantes tomaron la carretera costera con dirección a Huehuetán, donde realizaron una breve parada antes de continuar su marcha hacia el municipio de Huixtla.

Por otro lado, la segunda caravana salió de Tuxtla Gutiérrez a las 06:00 de la mañana, con rumbo a Berriozábal, y tiene previsto llegar a Ocozocoautla, e incluso podría extender su trayecto hasta Tonalá.

Ambas caravanas están compuestas principalmente por personas provenientes de Centroamérica, y aunque algunos ya presentan signos de agotamiento físico, como deshidratación y cansancio extremo, se mantienen firmes en su objetivo de llegar a la Ciudad de México antes de seguir su rumbo hacia el norte.

A pesar de las dificultades, los migrantes aseguran que no se detendrán hasta alcanzar su meta, y muchos de ellos afirman que lo hacen en busca de mejores oportunidades de trabajo para mejorar la vida de sus familias.

El contexto político en Estados Unidos también se encuentra presente en las conversaciones de los migrantes. Tras el triunfo de Trump en las elecciones presidenciales, la incertidumbre sobre la política migratoria del nuevo gobierno ha generado preocupación entre los centroamericanos, pero también una determinación por seguir adelante.

Jacinto Gordillo, un migrante de origen hondureño, expresó: "Él no puede sacar a los migrantes porque los migrantes somos los que vamos a trabajar, somos personas honradas. No todos somos malos, todos vamos con un sueño, con ganas de salir adelante, con ganas de ayudar a nuestras familias".

Aunque el Gobierno mexicano, a través del Grupo Beta, y fuerzas de seguridad municipales y estatales, han ofrecido asistencia y protección a los migrantes durante su recorrido, muchos han rechazado dicha ayuda, alegando desconfianza hacia las autoridades.

 

 ¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

 

Foto cortesía

xmh

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?