- Rutas y Vialidad
Falta de maquinaria y retrasos: Así avanza la limpieza del derrumbe en Cumbres de Maltrata
Puebla, Pue. - El tráfico en el tramo de Cumbres de Maltrata, sobre la autopista Puebla-Orizaba, sigue paralizado a causa de un derrumbe que ocurrió hace 11 días, y aunque el trabajo de limpieza continúa, las soluciones avanzan lentamente.
Este martes, un solo equipo de maquinaria pesada —una excavadora conocida como “mano de chango”— continúa encargándose de retirar las toneladas de tierra y rocas que bloquean la carretera.
El colapso ocurrió en el kilómetro 230, entre Puebla y Orizaba, una de las principales rutas que conecta al centro del país con el sureste.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) compartió en sus redes sociales imágenes del progreso de los trabajos, en las cuales se puede ver a una máquina trabajando junto con un camión de volteo de 7 m³ de capacidad, el cual parece insuficiente para despejar el enorme derrumbe que afecta a cientos de vehículos.
De acuerdo con los informes oficiales, el derrumbe tiene dimensiones impresionantes, con 150 metros de largo, 12 metros de alto y 40 metros de ancho. Entre la tierra y las rocas fueron encontrados cuatro tráileres y dos vehículos particulares, afortunadamente sin víctimas ni heridos.
No obstante, los viajeros afectados por el cierre del tramo siguen a la espera de una pronta solución.
La falta de maquinaria y el descontento social
A pesar de que el Gobierno Federal ha desplegado esfuerzos para atender la emergencia, la crítica hacia la lentitud de los trabajos no ha dejado de crecer. Usuarios en redes sociales y conductores que han estado varados por días reclaman el uso de solo una excavadora para remover los escombros.
La falta de maquinaria adicional es uno de los puntos que más cuestionan los usuarios, ya que el proceso parece ir a un ritmo demasiado lento frente a la magnitud del derrumbe.
Por su parte, Caminos y Puentes Federales (Capufe) ha mantenido su postura de que aún no hay una fecha definitiva para reabrir el tramo, lo que aumenta la incertidumbre de los viajeros que se ven obligados a tomar rutas alternas.
Desde el 4 de noviembre, la SICT recomendó a los conductores tomar la vía Veracruz-Xalapa-Perote-Puebla-Ciudad de México, mientras que, aunque existe la opción de las Cumbres de Acultzingo, los tráileres se enfrentan a dificultades debido a las curvas cerradas que dificultan el paso de vehículos de carga pesada.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 7 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses