- Texmelucan
Inician Céspedes y Armenta proyecto para rescatar el Río Atoyac
San Martín Texmelucan, Pue.- Con la finalidad de impulsar acciones en favor del medio ambiente y de esta forma impactar en el futuro de las siguientes generaciones, el titular del Ejecutivo, Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier iniciaron los trabajos de campo para la integración del diagnóstico que sentará las bases del “Plan para el saneamiento de la cuenca del Río Atoyac”, proyecto impulsado por la federación.
Sergio Salomón señaló que será elaborado un diagnóstico preciso y un plan de acción efectivo que refleje el compromiso ambiental de la administración federal: “estoy seguro que también se alinea con los proyectos que impulsará nuestro gobernador electo Alejandro Armenta”.
Expuso que la entidad ha sufrido los efectos devastadores de prácticas que han dañado la cuenca del Río Atoyac, un recurso vital que lamentablemente ha sido víctima de contaminación descomunal e indiferencia.
Resaltó los esfuerzos en esta materia que ha realizado la iniciativa privada, no obstante, que en esta ocasión se cuenta con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de hacer un llamado a los municipios involucrados a sumarse a esta tarea.
A su vez, el gobernador electo, Alejandro Armenta destacó la importancia que representa que la presidenta Claudia Sheinbaum impulse este proyecto al inicio de su gobierno, pues de esta forma podrán realizarse acciones a largo plazo.
Señaló que los temas hídricos y de seguridad son los pilares fundamentales en la estabilidad de Puebla, luego de resaltar que este proyecto será integral porque incluye una intervención por parte del INAOE, el Instituto Politécnico Nacional y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
En tanto, el director general del organismo de Cuenca Balsas de la CONAGUA, Andrés Eduardo Galván Torres puntualizó que este proyecto es prioritario para la presidenta Claudia Sheinbaum, y dijo que estos trabajos tendrán el objetivo de detectar cargas de toda índole, ya sea municipales o industriales, tareas a las que se sumarán brigadas de la SEMARNAT, CONAFOR, PROFEPA, municipios involucrados y gobierno estatal.
Estas células recorrerán el río para identificar las problemáticas, no sólo las de saneamiento sino las de invasiones de zona federal, precisó.
Foto Especial
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses