- Nación
Zedillo critica rumbo de la presidencia de Sheinbaum
Ciudad de México, Méx. – El ex presidente de México, Ernesto Zedillo Ponce de León, ha expresado serias inquietudes sobre el futuro del Estado de derecho en el país, señalando que la actual presidenta, Claudia Sheinbaum, parece estar más alineada con un modelo autoritario que con la promoción de reformas necesarias para fortalecer la democracia.
En un artículo de opinión publicado en el diario estadounidense The Washington Post, Zedillo sostiene que la administración de Sheinbaum podría iniciar un proceso genuino e integral de reformas, pero está optando por seguir el camino marcado por su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, en la construcción de un régimen que limita las libertades democráticas.
Según el ex mandatario, las reformas al Poder Judicial, la eliminación de organismos autónomos y el control sobre el Instituto Nacional Electoral (INE) son señales preocupantes de un avance hacia un autoritarismo disfrazado.
Zedillo considera que la reciente reforma conocida como "supremacía constitucional" —que impide que las modificaciones a la Constitución sean impugnadas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)— representa un ataque directo a los pilares del sistema democrático.
A pesar de reconocer el avance histórico que representa tener una mujer en la presidencia, Zedillo advierte que este logro no puede eclipsar el deterioro de las instituciones democráticas.
En su opinión, las reformas implementadas durante su gobierno entre 1994 y 1996 permitieron una transformación fundamental que terminó con la subordinación del Congreso y el Poder Judicial al Ejecutivo, estableciendo así las bases para una democracia multipartidista.
Sin embargo, Zedillo argumenta que el actual gobierno ha iniciado un proceso de desmantelamiento del Poder Judicial independiente, con el pretexto de una democracia directa, donde los jueces serían electos por votación popular a partir de listas controladas por el partido en el poder.
Para el ex presidente, esta situación representa un grave riesgo para la imparcialidad y la integridad del sistema judicial, advirtiendo que "elegir jueces por voto popular socava los principios esenciales de un sistema legal justo".
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
Foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 7 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses