• Nación

Papa Francisco se une al dolor por el sacerdote Marcelo Pérez

  • Xóchitl Montero
El padre Marcelo, de origen tzotzil, fue un defensor incansable de los derechos indígenas y la paz en la región

Puebla, Pue. - El asesinato del sacerdote Marcelo Pérez Pérez en Chiapas ha provocado una ola de indignación que ha llegado hasta el Vaticano. Este domingo, el Papa Francisco se expresó en apoyo a la comunidad católica de México, recordando al padre como un “fervoroso servidor del Evangelio” y deseando que su trágica muerte “sea una semilla de paz y vida cristiana”.

El padre Marcelo, de origen tzotzil, fue un defensor incansable de los derechos indígenas y la paz en la región, y su labor lo convirtió en una figura respetada y, lamentablemente, también en un blanco para quienes operan en la sombra del crimen organizado.

A pesar de las amenazas constantes que recibió, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) había solicitado medidas de protección para él hace más de diez años, una clara señal de los peligros que enfrentaba en su misión.

El trágico suceso ocurrió el domingo 20 de octubre, cuando el sacerdote salió de la iglesia tras oficiar misa. Al dirigirse a otro servicio en su camioneta, fue interceptado por dos hombres en motocicleta que le dispararon, provocando su muerte.

El impacto del asesinato de Marcelo Pérez ha resonado en diversos sectores. La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, condenó el crimen y anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) asumiría la investigación.

Además, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, ha estado en contacto con las autoridades chiapanecas para garantizar que el caso avance adecuadamente.

La respuesta de las autoridades no se hizo esperar. El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadena, informó el 22 de octubre sobre la detención de Edgar N, señalado como el presunto autor material del asesinato.

La Fiscalía General del Estado destacó que la captura fue posible gracias al análisis de cámaras de seguridad y a labores de inteligencia, lo que permitió identificar al sospechoso y ejecutar la orden de aprehensión emitida por un juez.

 

El padre Marcelo, de origen tzotzil, fue un defensor incansable de los derechos indígenas y la paz en la región

 

Foto cortesía

xmh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?