- Nación
El mundo conmemora el Día Internacional de la No Violencia
México.- Cada 2 de octubre, el mundo conmemora el Día Internacional de la No Violencia en honor al nacimiento de Mahatma Gandhi, líder del movimiento de independencia de la India y defensor de la filosofía de la no violencia.
Esta fecha, respaldada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, es más que una mera conmemoración; es una ocasión para difundir el mensaje de la no violencia, la paz y la conciencia pública. Mahatma Gandhi, con su compromiso inquebrantable con la no violencia, demostró que esta filosofía es la mayor fuerza a disposición de la humanidad.
Este día nos recuerda la importancia de construir una cultura de paz, tolerancia y entendimiento en un mundo que, en ocasiones, parece inundado de conflictos y violencia.
Gandhi y la no violencia: inspiración para el siglo XXI
La influencia de Mahatma Gandhi trasciende fronteras y continúa inspirando a personas de diversas culturas, religiones y naciones. Su enfoque en la no violencia y el humanismo como ideales supremos lo convierten en una figura profética del siglo XXI.
Gandhi no solo lideró a la India hacia la independencia sin recurrir a la violencia, sino que también se convirtió en un símbolo global de esperanza y cambio. Su legado sigue siendo una fuente de inspiración para movimientos no violentos que luchan por los derechos civiles y el cambio social en todo el mundo.
Definición de la no violencia: la política de la gente común
La no violencia, o resistencia no violenta, es un principio que rechaza el uso de la violencia física para lograr cambios sociales o políticos. Esta forma de lucha social, a menudo llamada “política de la gente común”, ha sido adoptada por muchos movimientos en su búsqueda de justicia social.
La no violencia se basa en la creencia de que “los medios justos conducen a fines justos”. Mahatma Gandhi argumentaba que la violencia era irracional en la búsqueda de una sociedad pacífica y, por lo tanto, promovía la no violencia como un camino más efectivo.
La acción no violenta puede tomar diversas formas, como protestas, desobediencia civil, no cooperación e intervención no violenta, y busca disminuir el poder de los gobernantes al retirar el consentimiento y la cooperación de la población.
En honor a este Día Internacional de la No Violencia, te invitamos a explorar más sobre la vida y las enseñanzas de Mahatma Gandhi y su impacto duradero en la búsqueda de un mundo más pacífico y justo.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses