• Nación

Dengue en México 2024: suman más de 41 mil casos y 128 muertes

  • Municipios Puebla
En la última semana epidemiológica se registraron 4 mil 583 casos y 10 defunciones

México ha registrado 41 mil 923 casos de dengue y 128 defunciones en lo que va de 2024. Los estados más afectados son Guerrero, Morelos, Jalisco, Michoacán y Tabasco que concentran 42% del total de casos confirmados.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica las cifras representan un aumento de más del triple de casos con respecto del mismo periodo de 2023, cuando se registraron 13 mil 25 casos y 13 defunciones. En la última semana epidemiológica se han registrado 4 mil 583 nuevos casos y 10 defunciones.

En cuanto a las muertes Morelos ha registrado 27 en lo que va del año; le siguen Guerrero con 21 muertes; Tabasco y Veracruz han presentado en lo que va del año 13 defunciones cada uno.

Dengue en los estados

Guerrero es la entidad con más casos pues suma 4 mil 645 casos en el año; le siguen Morelos con 3 mil 774 y Jalisco con 3 mil 222; Colima es el estado con mayor incidencia contando 277 casos por cada 100 mil habitantes.

Baja California, Chihuahua, Ciudad de México y Tlaxcala son las únicas entidades que no han presentado ningún caso de dengue en lo que va del año.

¿Qué es el dengue?

Es una infección viral que puede ser causada por cuatro virus relacionados y se contagia si pica un mosquito infectado. Es común en áreas cálidas y húmedas

¿Cómo se propaga el dengue?

Se transmite a las personas a través de la picadura de un mosquito. No se propaga de persona a persona; sin embargo, una persona embarazada puede transmitir la infección a su bebé. En casos raros, se puede propagar a través de una transfusión de sangre, un trasplante de órganos o una lesión por pinchazo de aguja (una herida accidental usando una aguja).

¿Cuáles son los síntomas del dengue y del dengue grave?

Una de cada 4 personas infectadas con dengue se enfermará; a quienes se enferman la infección puede ser leve o grave. Los síntomas del dengue incluyen fiebre alta, náusea y vómito, sarpullido, molestias y dolor en los ojos, músculos, articulaciones y huesos. Los síntomas suelen durar de 2 a 7 días.

 

 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: Especial

ivg

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?