- Nación
Defiende INE el reparto de las diputaciones y senadurías pluris
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, aseveró que la asignación de diputaciones y senadurías de Representación Proporcional se ajusta estrictamente a lo establecido en la Constitución y las leyes electorales vigentes.
Taddei subrayó que las decisiones del Consejo General del INE se tomaron con total responsabilidad y apego a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE). “Es inadmisible pensar en aplicar la norma de otra manera una vez que se conocen los resultados. El Consejo General del Instituto tiene que estar siempre apegado a lo que marca la ley”, afirmó.
La consejera presidenta destacó la precisión y la transparencia del proceso electoral, haciendo hincapié en el ejercicio del Conteo Rápido realizado el 2 de junio, el cual fue un hito por su exactitud y aceptación generalizada. Este ejercicio permitió que el INE anticipara con gran exactitud los resultados finales, lo que facilitó una asignación más precisa de los escaños de Representación Proporcional en la Cámara de Diputados.
“El Conteo Rápido que realizamos fue un ejercicio científico que permitió establecer con claridad los límites inferiores y superiores para la conformación de las cámaras. Los resultados obtenidos confirmaron que el proceso fue riguroso y transparente, validando el trabajo del INE”, añadió Taddei.
En cuanto a las críticas recibidas, expresó que es común en los procesos electorales que se presenten desacuerdos, pero insistió en que las reglas del juego estaban claras desde un principio y que todos los partidos políticos participaron en la aprobación de los criterios aplicados.
También recordó que la asignación realizada por el INE se limita a los 200 escaños de Representación Proporcional, basándose en el voto ciudadano directo y en la totalidad de los votos emitidos.
Finalmente, la Consejera Presidenta coincidió con la necesidad de revisar y actualizar la legislación electoral para evitar ambigüedades y fortalecer la democracia en México, señalando que desde hace 10 años no se ha llevado a cabo una reforma electoral profunda.
“Es fundamental que la próxima reforma contribuya al mejoramiento del sistema democrático y no a su retroceso”, concluyó.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Foto: especial
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses