• Virales

Esta es la razón del por qué el Diablo anda suelto cada 24 de agosto

  • Municipios Puebla
Este 24 de agosto se celebra el Día de San Bartolo; conoce las leyendas que guarda este día

Hoy, 24 de agosto, se celebra el Día de San Bartolomé, también conocido en algunos lugares como San Bartolo. Esta festividad conmemora a uno de los apóstoles más importantes de Jesús, cuya vida y martirio dejaron una huella profunda en la historia cristiana. Sin embargo, esta fecha también está marcada por una curiosa leyenda popular que advierte sobre la presencia del diablo suelto.

San Bartolomé, un erudito en la ley judía y amigo cercano de San Felipe Apóstol, fue uno de los primeros seguidores de Jesús. Tras el Pentecostés, Bartolomé se dedicó a la evangelización en Asia Menor, el noroeste de la India y la Gran Armenia. Fue en esta última región donde sufrió el martirio, siendo ejecutado el 24 de agosto. Su dedicación y sacrificio han sido recordados a lo largo de los siglos, y su memoria es honrada en esta fecha.

Sin embargo, la festividad de San Bartolomé está rodeada de una leyenda que sugiere que el diablo anda suelto en esta fecha. Según la tradición, el 23 de agosto, a las 23:00 horas, el diablo se libera de sus cadenas que lo mantienen prisionero en el infierno. A partir de ese momento y hasta el final del 24 de agosto, se cree que busca causar caos y maldad, provocando accidentes y desgracias.

Esta creencia tiene su origen en una antigua leyenda sobre una carrera entre San Bartolomé y el diablo. Según el relato, el diablo, celoso de la prosperidad del valle de Chicama, desafió a San Bartolomé a una carrera con el control del valle como premio. Aunque el diablo tenía una ventaja inicial, Bartolomé, al invocar la ayuda divina, logró superar un río caudaloso mientras el diablo se hundía en el agua, perdiendo así la competencia.

Como consecuencia de esta derrota, se dice que el diablo regresa cada 24 de agosto para vengarse de su fracaso, provocando desastres y maldades. Por esta razón, se aconseja a los fieles que permanezcan en sus hogares y eviten situaciones peligrosas durante esta fecha.

Así, el Día de San Bartolomé no solo es una ocasión para recordar la vida y el sacrificio del santo, sino también para estar alerta ante la leyenda del diablo suelto, que añade un matiz de precaución y reflexión a esta importante festividad.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

 
Foto: especial
 
ALR

 

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?