- Nación
Sobrerrepresentación de Morena atenta contra la Constitución: Zavala
La diputada Margarita Zavala Gómez del Campo (PAN) criticó la sobrerrepresentación que se gesta en el Congreso de la Unión, al calificarla como un atentado contra la voluntad popular y la Constitución Política.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la sesión de la Comisión Permanente que tiene lugar en el Senado de la República, la legisladora advirtió que el dictamen que será discutido próximamente por el Instituto Nacional Electoral (INE) es "injusto" y "contrario a la voluntad popular", por lo que solicitó a los consejeros electorales reconsiderar su postura.
"La expectativa es que reconsideren los consejeros. No es la primera vez que lo harían, ya hubo un dictamen favorable revertido bajo presiones del poder. Les pido que pongan por delante a México y la Constitución, en particular el artículo 54, y que respeten la genuina voluntad popular expresada el 2 de junio", dijo.
La diputada enfatizó que el dictamen actual propicia una sobrerrepresentación alarmante a favor del partido en el poder. "El 54 por ciento no equivale al 72 que se le está otorgando al oficialismo, mientras que la oposición, que incluye a MC, apenas recibiría un 27 por ciento. Es ridículo".
Afirmó que esta situación es "peligrosa" y envía un mensaje negativo para el país; en caso de que el INE no rectifique, se estarían traicionando la democracia y la Constitución, lo que podría dar lugar a juicios de derechos ciudadanos, como los que ya ha anunciado la senadora Xóchitl Gálvez.
"Esta sobrerrepresentación, además, coincide sospechosamente con un cambio de fecha en la reforma judicial que se pasó del jueves al lunes, justo cuando el Tribunal Electoral estará conociendo los recursos presentados. Esto parece una compra de voto pública", denunció.
También abordó el impacto económico de esta situación, pues la reciente baja en la calificación de México por parte de Morgan Stanley es una consecuencia natural de la falta de certeza jurídica.
"No genera ninguna certeza de estado de derecho, lo que, sumado a una reforma judicial que pretende destruir la división de poderes, provoca una enorme preocupación para las inversiones, tanto internacionales como nacionales", concluyó.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Foto: especial
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses