- Nación
Sin respuesta, desapariciones de cinco jóvenes en Lagos de Moreno
La diputada Martha Estela Romo Cuéllar (PAN) exigió al Gobierno Federal dar una respuesta inmediata a las familias de los cinco jóvenes desaparecidos hace un año en el municipio de Lagos de Moreno, Jalisco.
En rueda de prensa, en el marco de la Comisión Permanente que sesiona en el Senado de la República, la diputada recordó la desaparición de Roberto Olmeda Cuéllar, Diego Lara Santoyo, Uriel Galván, Jaime Miranda y Dante Hernández en Lagos de Moreno, en Los Altos de Jalisco, caso que continúa “sin respuesta”.
“Hace ya un año que seguimos sin respuestas de los cinco desaparecidos de Lagos de Moreno, en donde la simulación, en donde las respuestas no claras y las respuestas no nada más de estos cinco desaparecidos de Lagos, sino a lo largo y ancho de nuestro país, miles y miles de desaparecidos y miles y miles de familias todavía al día de hoy siguen buscando a alguien”, sostuvo.
Por tal motivo hizo “un llamado muy enérgico al Gobierno Federal, que le seguimos exigiendo desde esta tribuna, la respuesta no solamente de este caso, sino la respuesta y acompañamiento que se merecen todas y cada una de las familias que hoy les falta alguien en su casa por los desaparecidos”.
Así como, “una exigencia” a la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo para que “desde ya ponga la atención y las acciones en este caso y en todos los de este país para que las madres buscadoras sean prioridad”.
Por otro lado, el diputado Enrique Godínez Del Río (PAN) reiteró un llamado enérgico a los gobiernos Federal y de Michoacán para que atiendan las demandas de los productores de limón de la entidad, quienes acusan un aumento de extorsiones por parte del crimen organizado.
“No es posible que sigan amedrentando, ya los productores pararon sus cortes, prefieren quemar sus cosechas a seguir siendo extorsionados. Hago un llamado, como lo hicimos hace un año, al gobernador, al Presidente de la República, porque cada uno de nosotros, los que estamos aquí, pagamos esas consecuencias de ese alimento que en nuestra mesa es básico, que es el limón agrio”, sostuvo.
Resaltó que Michoacán es de las principales entidades productoras de limón, con regiones como Apatzingán, Buenavista y Parácuaro, y actualmente los cárteles de la droga aumentaron el costo de la supuesta cuota, lo que provoca un aumento en el precio de este alimento.
“Hago un llamado enérgico al gobernador, enérgico al presidente de la República, que paren. No es posible que continúen, así como el aguacate, así como el jitomate, y así como cada uno de esos productos básicos que han aumentado y no ha sido por el costo de producción, ha sido por la extorsión”.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Foto: especial
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses