- Nación
Hoy comienza Jornada Nacional de Salud Pública 2024
La Secretaría de Salud invita a la población a participar en la Jornada Nacional de Salud Pública (JNSP), a realizarse del 12 al 23 de agosto, en la que se brindan servicios de detección y prevención de enfermedades, además de acciones enfocadas a la promoción de la salud para todas la edades y grupos poblacionales.
Esta jornada tiene como objetivo romper la cadena de transmisión de algunos padecimientos mediante acciones simultáneas e integrales de prevención de enfermedades que se pueden evitar con vacunación, así como diarreas, infecciones respiratorias agudas, deficiencias en la nutrición y caries dental.
Durante la jornada se intensifica la campaña de vacunación, como parte del programa permanente de inmunización que opera todos los días hábiles del año en el Sistema Nacional de Salud, para lo cual, las instituciones tienen garantizado el suministro de biológicos del esquema básico en las unidades médicas públicas del país.
La JNSP es una oportunidad para que adolescentes de 10 a 19 años se vacunen en caso de requerirlo; reciban información confiable relacionada con el uso correcto de métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual; orientación en nutrición, actividad física, prevención de accidentes, adicciones, violencia y atención a la salud mental.
Para las poblaciones de 20 a 60 años existen módulos sobre salud sexual y reproductiva; prevención de enfermedades crónico-degenerativas como diabetes e hipertensión; exploración y detección temprana de cáncer, y podrán vacunarse contra neumococo, influenza y toxoide tetánico diftérico.
Asimismo, las personas responsables de niñas y niños menores de cinco años ampliarán conocimientos relacionados con prevención de enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, su manejo en el hogar y signos de alarma.
En tanto, niñas y niños de cero a nueve años recibirán las vacunas que les hagan falta conforme al esquema de vacunación que se encuentra en la Cartilla Nacional de Salud.
También se distribuirán Sobres de Vida Suero Oral; niñas y niños de cero a cuatro años que viven en municipios de riesgo para enfermedades diarreicas recibirán vitamina A, y a quienes están en edad preescolar y escolar se les aplicará barniz de flúor y selladores para evitar la aparición de caries.
Para las personas mayores de 60 años se brindan orientaciones sobre higiene del sueño, vacunación, salud bucal, prevención de accidentes y enfermedades crónico-degenerativas no trasmisibles, trastornos urinarios y alteraciones de la memoria.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Especial
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses