- Nación
Lamentan falta de apoyo federal para deportistas en París 2024
En el marco de la inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024, la diputada Edna Díaz Acevedo (PRD) lamentó que el presupuesto asignado al deporte es uno de los más bajos en la última década, evidenciando la falta de compromiso y visión estratégica por parte del Gobierno Federal.
Mediante un comunicado subrayó que México se encuentra en una situación lamentable respecto a la inversión a dicho rubro.
“Con un presupuesto de poco más de 2 mil millones de pesos, se confirma que la inversión en el deporte está en su nivel más bajo”, detalló.
La también excampeona mundial de Taekwondo apuntó que el deporte no es sólo una competencia por medallas, sino “un reflejo del espíritu nacional y una plataforma para demostrar el talento y la capacidad de nuestros atletas.
“A pesar de las adversidades y las condiciones desfavorables, los deportistas mexicanos continúan destacando con resultados notables, fruto de su dedicación y habilidades excepcionales”, celebró Díaz Acevedo.
“La improvisación no caracteriza a nuestros competidores. Sus logros son el resultado de un esfuerzo constante y determinado”, expresó.
Por ello, enfatizó la urgente necesidad de que el próximo sexenio sí priorice al deporte como parte esencial de la agenda nacional.
Asimismo, la diputada evidenció que la política deportiva en México enfrenta serios desafíos debido a la falta de coordinación entre los organismos responsables.
“La distribución y administración de los recursos públicos a través de la Conade (Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte) y la supervisión técnica del Comité Olímpico Mexicano no han logrado articular una estrategia efectiva que promueva el desarrollo integral del deporte en el país”, añadió.
Sostuvo que el deporte no únicamente contribuye al bienestar físico y mental de la población, sino que también juega un papel crucial en la prevención de enfermedades crónico-degenerativas y en la reducción de la violencia social.
Sin embargo, dijo que en México, históricamente, el deporte ha sido relegado a un segundo plano en términos de prioridades presupuestales y políticas.
En cuanto a la delegación de más de 100 deportistas que representarán a México en los Juegos Olímpicos de París 2024, Díaz Acevedo destacó la combinación de experiencia y juventud, augurando éxitos para los atletas a pesar de las dificultades enfrentadas debido a la falta de apoyo adecuado.
“Para que nuestros atletas puedan competir en igualdad de condiciones a nivel internacional y para fomentar la participación masiva en el deporte se requiere una inversión significativa, no sólo en infraestructura deportiva, sino también en la formación de profesionales y en la creación de oportunidades para todas y todos”, agregó.
Finalmente, emplazó a la venidera LXVI Legislatura a revalorar y aumentar el presupuesto asignado al deporte en México.
“Es fundamental que se adopten medidas concretas para garantizar un futuro prometedor para el deporte nacional y para que México continúe siendo una potencia deportiva reconocida a nivel mundial”, finalizó.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Foto: especial
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 11 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 12 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 12 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 día
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 días