- San Gabriel Chilac
Piden a Conagua inspección a granjas por contaminación que generan sus aguas residuales
San Gabriel Chilac, Pue.-Luego de la contaminación que se registró en el manantial La Taza, que suministra agua a los municipios de San Gabriel Chilac y San Francisco Atlepexi, por parte de la empresa avícola Patsa, el Movimiento de Autogestión Social, Campesino, Indígena, Popular, Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional (Mascip-Cnpa-MN) indicó que esta situación ya se había advertido y denunciado desde hace tres años a la Secretaría de Gobernación, pero no se actuó.
El dirigente de Mascip-Cnpa-MN en la región, José Luis Leyva Machuca indicó que, lamentablemente pese a que se había expuesto ante las autoridades que las fosas de oxidación de las granjas que se ubican en la zona no cumplen con la norma sanitaria y que en cualquier momento podría provocar la contaminación de los cuerpos de agua, no se realizó ninguna acción para evitar un hecho como el ocurrido en el manantial la taza.
Mencionó que incluso el tema fue abordado en la reunión que se sostuvo el pasado lunes con autoridades de la Secretaría de Gobernación del estado y en donde además estuvo presente la Secretaría del Medio Ambiente del Estado, la Secretaría de Desarrollo Rural y la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Tras esta mesa de trabajo comentó que se llegó al acuerdo de emplazar a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que realice una inspección a las fosas de oxidación de las granjas establecidas en la región y se observe la situación en las que están operando.
Indicó que el manantial La Taza de San Gabriel Chilac se contaminó porque la fosa de oxidación de la granja ubicada en la junta auxiliar de San Marcos Necoxtla, perteneciente a Tehuacán se vio rebasada y se fugaron los lixiviados, es por eso que es necesario la inspección a granjas para supervisar sus aguas residuales.
Leyva Machuca manifestó que incluso esta empresa el año pasado ya había recibido por parte de la Conagua y Gobernación observación sobre su fosa de oxidación, pues durante un recorrido que se realizó se detectaron irregularidades; sin embrago, nunca realizo las acciones para remediar las anomalías.
Finalmente dijo que en promedio son 50 fosas de oxidación de granjas las que están en malas condiciones y por lo que se tienen que realizar los trabajos para evitar que se registren un problema como el ocurrido en San Gabriel Chilac.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Yomara Pacheco
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses