- Nación
Bloque México-EU contra importaciones desleales de acero de China, Irán y Rusia
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, y Joe Biden, de Estados Unidos, acordaron que sus países evitarán importaciones desleales de acero y aluminio originarios de China, Bielorrusia, Irán o Rusia.
“México y Estados Unidos toman medidas para proteger los mercados de acero y aluminio de América del Norte contra el comercio desleal”, dijeron en una declaración conjunta difundida este miércoles.
Se comprometieron a implementar políticas para prevenir la evasión arancelaria en acero y aluminio, y fortalecer las cadenas de suministro también en Canadá: para ingresar a Estados Unidos libre de aranceles las importaciones de acero provenientes de México deberán ser fundidas y vertidas en México, Estados Unidos o Canadá.
Las importaciones de aluminio de México no deben contener aluminio primario para el cual el país de fundición principal informado (país de fundición más grande), país de fundición secundario (país de fundición más grande) o país de fundición más reciente es Bielorrusia, China, Irán o Rusia.
Además, habrá un aumento de aranceles a tasas de entre 25 y 50% que decretó México en abril a la importación de decenas de productos de acero y aluminio de naciones con las que no tiene acuerdos de libre comercio.
“El anuncio es una buena noticia para las industrias del acero y el aluminio de Estados Unidos y México, para las comunidades a las que apoyan y, lo que es más importante, para nuestros trabajadores del acero y el aluminio”, dijo Katharine Tai, representante comercial de la Casa Blanca.
Tai reconoció “este importante paso dado por México para trabajar juntos en una política comercial resistente que ponga a los trabajadores al frente y en el centro”.
Del total de importaciones mexicanas de productos de fundición, hierro y acero y manufacturas de fundición de hierro o acero en 2023, por 34 mil 648 millones de dólares, 38% se originó en Estados Unidos y 11% en China.
Ese año, las importaciones a México de aluminio y sus manufacturas totalizaron 9 mil 496 millones de dólares, 38% provino de Estados Unidos y 24% de China. México y Estados Unidos continuarán trabajando para proteger los mercados de acero y aluminio de prácticas desleales, dijeron López Obrador y Biden.
¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.
Foto: Presidencia
ivg
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 7 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses