- Nación
Huracán Beryl se debilitará el miércoles; lluvias seguirán toda la semana
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que entre el martes y miércoles el huracán Beryl, categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, se desplazará sobre el Mar Caribe donde encontrará viento fuerte en la altura, por lo cual, podría perder intensidad y degradarse a un huracán de categoría 2.
En rueda de prensa, señaló se pronostica que durante el día jueves, Beryl continúe desplazándose hacia las costas de Quintana Roo, como un huracán de categoría 1 o 2, con vientos de 150 km/h y rachas de 205 km/h.
A partir de este día sus bandas nubosas empezarán afectar los estados de la Península de Yucatán, donde se prevén lluvias torrenciales en Yucatán y Quintana Roo; intensas en Campeche, además de vientos de 110 a 130 km/h, oleaje de 4 a 6 metros de altura y posible formación de trombas marinas, además de lluvias de fuertes a muy fuertes en estados del sureste, oriente y centro de México.
Durante este lunes, Beryl continuará desplazándose sobre el Mar Caribe, a una distancia aproximada de 2 mil 600 km de las costas de Quintana Roo, y mantendrá desplazamiento hacia el oeste-noroeste, con vientos de 230 km/h y rachas de 280 km/h.
De acuerdo con los pronósticos, si el huracán continúa moviéndose al oeste-noroeste, podría tocar tierra el jueves por la noche o madrugada del viernes sobre la porción centro-sur del estado de Quintana Roo, con vientos mayores a los 120 km/h, además provocará marea de tormenta sobre la costa de Quintana Roo.
Durante el viernes, detalló, se espera que Beryl cruce la porción centro-sur de la Península de Yucatán, para ingresar el día sábado al sur del Golfo de México como una tormenta tropical con vientos de 63 a 119 km/h, donde permanecerá el sábado y domingo, con una trayectoria hacia las costas de Veracruz y Tamaulipas.
De acuerdo con las previsiones, del jueves 4 al domingo 7 de julio, se esperan lluvias de 150 a 200 milímetros (mm) en Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán, y de 100 a 150 mm en Oaxaca y Tabasco. Por lo que la coordinadora general del SMN pidió extremar precauciones en Campeche, Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, sur de Veracruz y Yucatán.
Actualmente, se cuenta con un total de 5,207 refugios temporales disponibles, activando aquellos que sean requeridos: 534 en Campeche, 770 en Chiapas, 837 en Quintana Roo, 459 en Tabasco, 453 en Tamaulipas, 1,172 en Veracruz y 982 en Yucatán.
Por su parte el SMN, la Secretaría de Marina (SEMAR), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) hicieron un llamado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno y la población en general para que extremen precauciones y se mantengan informados los próximos días mediante las fuentes oficiales de comunicación, con el fin de salvaguardar la vida.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses