- Nación
La crisis de candidatos en Estados Unidos
Un buen número de historiadores y analistas políticos apuntan hacia el declive de la hegemonía de los Estados Unidos en el mundo, principalmente a raíz del ascenso chino y de la pérdida paulatina de la influencia estadounidense.
Se trata de un tema controversial, y sobre todo, debatible, aun más a merced de los acontecimientos de las relaciones internacionales y ante el poderío económico y militar del gigante estadounidense.
Sin embargo, desde la óptica de la política interna, no cabe duda de que Estados Unidos vive una era de decadencia innegable. En este contexto, me refiero a los candidatos que se presentarán a las elecciones del próximo noviembre.
En el debate del pasado jueves por la tarde, Joe Biden confirmó lo que muchos temían. Se mostró débil, dubitativo, con una profunda falta de claridad discursiva e incluso en momentos intimidado por un Donald Trump mentiroso, rabioso y ansioso por volver a la Casa Blanca.
Tras el encuentro, la totalidad de las cadenas de televisión y radio estadounidenses, así como líderes de opinión, coincidieron en una idea: Trump ganó el debate, y ello provocará que el pequeño porcentaje de electores independientes que se habían mostrado favorables a Biden tras el juicio de Trump, vuelvan a inclinarse hacia el candidato del Partido Republicano.
En otras palabras, como ha sido señalado, el debate resultó desastroso para las aspiraciones de Joe Biden.
Los analistas se preguntan: ¿cómo han llegado los Estados Unidos, léase, la primer democracia moderna, a verse obligados a elegir entre un presidente senil con claros síntomas de discapacidad cognitiva y un ex presidente racista e intolerante que ha sido condenado por una corte estatal por treinta y cuatro crímenes?
¿Dónde han quedado los cuadros jóvenes y renovados de ambos partidos? ¿Cómo es que las elites políticas han cerrado el acceso a los millones de jóvenes estadounidenses que año tras año se gradúan de las mejores universidades estadounidenses y que aspiran a dirigir los destinos del país?
No hay respuestas. Ante el funesto panorama, los votantes americanos deberán elegir entre Biden y Trump, y muy seguramente, de acuerdo con el sistema electoral estadounidense, será un puñado de ciudadanos en los estados de Pennsylvania, Michigan y Wisconsin los que decidirán la elección.
¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.
Columna de José Miguel Calderón en SDP Noticias
Foto AFP
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses