• Nación

UNAM pronostica que habrá 50 en México en 2024

  • Municipios Puebla
La UNAM elaboró la primera base de datos de estos fenómenos

Para 2024, se esperan hasta 50 tornados en México de acuerdo con una base de datos creada por María Asunción Avendaño García, académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La investigadora, en colaboración con el experto Jesús Manuel Macías Medrano, elaboraron un documento llamado “Tornados de México”, la primera base de datos en el país de esta naturaleza.

Los tornados se definen como una columna de aire que rota violentamente en contacto con la superficie de la tierra, bajo una nube aislada con base horizontal y desarrollo vertical.

Durante una conferencia explicaron que el Instituto de Geografía de la Máxima Casa de Estudios registró de 2000 a 2023 un total de 773 fenómenos, con mayor casos en 2015 (98), 2026 (74), 2021 (61).

Por el contrario, con menos tornados fueron los años 2023 (7), 2002 (6) y 2021 (2).

Asimismo, en su mayoría estos ocurrieron en mayo (134 casos), seguido de julio (126) y agosto (105). Mientras que en invierno es el periodo del año con la menor cantidad.

En tanto, los estados con mayor cantidad de tornados son Estado de México (75), Veracruz (70), Chihuahua (63), Tamaulipas (53) y Tlaxcala (51).

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
 
Foto: especial
 
ALR

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?