- Nación
La tormenta Alberto tocará tierra esta noche de miércoles
México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que el ciclón tropical “UNO” se intensificó la mañana de este miércoles 19 de junio y se convirtió en la tormenta “Alberto”, la cual se aproxima a costas de Veracruz y Tamaulipas donde este día por la noche tocaría tierra.
Antes de las 09:00 horas de este día el ciclón tropical “UNO” dio paso a la tormenta Alberto en el Golfo de México, por lo que se localiza a 250 kilómetros al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 300 kilómetros al este de Tampico, Tamaulipas.
La tormenta Alberto se está convirtiendo en el ciclón de la temporada 2024, presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora; se mueve hacia el oeste a 15 kilómetros por hora.
Habrá rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora en costas de Tamaulipas y Veracruz; rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en las costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, en todas ellas existe la posibilidad de la formación de trombas marinas.
También se presentará oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz; y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias puntuales torrenciales
La Conagua indicó que habrá precipitaciones de 150 a 250 milímetros en 7 estados del país para hoy 19 de junio de 2024:
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Hidalgo
- Puebla
- Veracruz
Lluvias puntuales intensas
Habrá lluvias de 75 a 150 milímetros en 7 estados este miércoles:
- Zacatecas
- Querétaro
- Oaxaca
- Chiapas
- Tabasco
- Campeche
- Quintana Roo
Lluvias puntuales muy fuertes
Para 3 estados se esperan lluvias de 50 a 75 milímetros este miércoles por el ciclón tropical Uno:
- Guanajuato
- Tlaxcala
- Yucatán
Chubascos y lluvias fuertes
Se esperan precipitaciones de menor intensidad que en otros estados en:
- Ciudad de México
- Estado de México
- Morelos
La Conagua advirtió que todas las lluvias podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Existe una zona de prevención desde la desembocadura del Río Grande hasta Tecolutla, Veracruz, por lo que las autoridades llamaron a la población a extremar precauciones ante las condiciones climáticas que prevalecerán.
Conforme a las proyecciones Alberto tocaría tierra la noche de este miércoles como tormenta tropical en los límites de Veracruz y Tamaulipas. Una vez en tierra, la tormenta seguirá su avance hasta degradarse a baja remanente mientras se interna hacia San Luis Potosí y Zacatecas.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 7 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses