• Tehuacán

Finaliza primera etapa de saneamiento del relleno sanitario de Tehuacán

  • Yomara Pacheco
Se desconoce si la Profepa tras la conclusión de estas acciones permita que se aplique la compensación ambiental para que el municipio no pague la sanción de 14 mdp

Tehuacán, Pue.-Luego de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera total y definitiva el relleno sanitario ubicado en la junta auxiliar de Santa María Coapan y ordenara al Ayuntamiento de Tehuacán llevar a acabo el saneamiento y remediación del lugar, autoridades municipales informaron que se ha concluido la primera etapa del proyecto de clausura y saneamiento de este basurero.

Fueron alrededor de 10 meses que duró la ejecución y labores de esta fase inicial para el saneamiento del relleno, las cuales consistieron en mitigación del incendio interno que se tenía en el lugar, la construcción de una cubierta final sobre el tiradero y la creación de infraestructura clave como caminos internos, cercas perimetrales, un sistema de captación de lixiviados y pozos de biogás, entre otras acciones.

Se indicó que todos los trabajos que se realizaron en el sitio se llevaron siguiendo las especificaciones del proyecto y el cual fue validado por las autoridades competentes, por lo que la siguiente etapa se estará ejecutando para dar cumplimiento a la restauración del paisaje, el control de drenaje y biogás, así como en el mantenimiento y monitoreo continuo del sitio.

Asimismo, se mencionó que en cumplimiento con las normativas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), se implementó un sistema de captación de lixiviados que separa eficazmente las aguas pluviales de los residuos. Este sistema, construido en las bases de los taludes, está diseñado para gestionar el flujo de lixiviados que comúnmente se filtran en estas áreas, minimizando así el impacto ambiental.

Finalmente, también se realizó la instalación de pozos de biogás, equipados con estructuras de lámina y material pétreo, además de válvulas de control para manejar el biogás generado.

Hasta el momento las autoridades locales no han dado a conocer si lograron mediante la conclusión de esta primera etapa de saneamiento del relleno sanitario que se les condonara la multa de más de 14 millones de pesos que les impuso la Profepa.

Asimismo, si procedió a la impugnación que presentaron ante las 7 sanciones que derivaron a esta multa económica por las denuncias de abandono y falta de remediación del tiradero y con la cual buscaban la condonación, a través de una compensación ambiental.

 

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Foto: Yomara pacheco

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?