• Puebla

Puebla quedó en segundo lugar por violencia electoral: Data Cívica

  • Municipios Puebla
A nivel nacional, se identificaron a 34 personas candidatas asesinadas y otras 96 que sobrevivieron a diversas agresiones

El estado de Puebla quedó en segundo lugar nacional con más casos de violencia político-criminal, de acuerdo con el reporte “Votar entre balas”, presentado este lunes por la organización Data Cívica.

Según el documento, entre el 7 de septiembre de 2023 y el 2 de junio de 2024 se registraron 42 eventos violentos en la entidad, sólo apenas debajo de 53 registrados en Chiapas.

A nivel nacional, la organización indicó que identificó a 34 personas candidatas asesinadas y otras 96 que sobrevivieron a diversas agresiones.

Entre estos últimos hay 14 que sufrieron ataques armados en donde alguien más murió, 40 que sufrieron atentados, 10 secuestros y 32 amenazas tangibles (en mantas o videos por ejemplo) o bien que tuvieron consecuencias tangibles.

Data Cívica aclaró que las amenazas están subregistradas, ya que no siempre aparecen en notas de prensa.

Sumando las personas candidatas asesinadas, más aquellas que sufrieron otro tipo de ataque violento, en total se registraron 130 personas candidatas atacadas durante el periodo electoral 2023-2024. De las cuales 30 eran mujeres y el resto hombres.

El 60% de las personas candidatas atacadas sufrieron los eventos violentos en solo tres entidades federativas: Chiapas, Guerrero y Puebla”, señaló la organización.

Solo en el mes de mayo, previo a la elección, se identificaron en Puebla un secuestro, seis asesinatos, siete amenazas, siete atentados y un ataque armado en contra de personas ligadas al proceso electoral, no solo entre candidatos.

En todo el país, Data Cívica destacó que durante el periodo electoral 2023-2024 todos los partidos políticos han tenido víctimas de violencia por parte de los grupos del crimen organizado.

Además, Morena agrupa poco menos de una tercera parte de las y los candidatos atacados en este periodo; los partidos de la oposición PRI-PAN-PRD en coalición y de manera individual suman 32% de las y los candidatos atacados.

“Es decir, no observamos que la violencia política por parte de grupos criminales esté enfocada en algunos partidos políticos en específico”.

 

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

 

 

Foto: especial

 

gse

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?