- Nación
Lluvias intensas en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán
México.- Para las próximas horas se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en regiones de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Puebla y Tabasco; fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Querétaro, Sinaloa y Tlaxcala, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Colima, Guerrero, Jalisco, Nayarit y Zacatecas. Las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Por otra parte, se pronostican rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y posible formación de torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; rachas de 50 a 70 km/h en Baja California, Durango y Sonora, además de rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Las condiciones descritas serán generadas por un centro de baja presión al sureste de las costas de la Península de Yucatán, canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones de la República Mexicana, la vaguada monzónica que se localiza muy próxima a las costas del Pacífico Sur mexicano, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, la corriente en chorro subtropical y el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y el Golfo de México.
Pronóstico para este lunes
Se pronostican lluvias puntuales intensas en regiones de Chiapas y Oaxaca; muy fuertes en zonas de Campeche, Quintana Roo y Yucatán; fuertes en áreas de Coahuila, Nuevo León, Puebla, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz; intervalos de chubascos en el Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos y San Luis Potosí, así como lluvias aisladas en Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Querétaro, Sinaloa y Zacatecas.
Por otra parte, se prevén rachas de viento de 50 a 70 km/h con tolvaneras en Baja California Sur, y con posibles torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y rachas de la misma intensidad en el Golfo de California.
Asimismo, se estiman rachas de viento de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Un centro de baja presión sobre la Península de Yucatán, canales de baja presión extendido sobre diferentes regiones del país, la vaguada monzónica, la corriente en chorro subtropical y el ingreso de humedad procedente del Océano Pacífico y el Golfo de México, son los sistemas meteorológicos que propiciarán las condiciones descritas.
Durante la mañana del lunes, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Por la tarde, se mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso sobre gran parte del territorio mexicano; se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; de 35 a 40 grados en Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, norte y suroeste de Puebla y Quintana Roo, y de 30 a 35 grados en Aguascalientes, Ciudad de México, suroeste del Estado de México, Guanajuato, Querétaro y Zacatecas.
Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil.
Mantente informado en las páginas www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 6 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 11 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 1 mes
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 10 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 1 mes
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 1 mes
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 mes
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 mes