- Nación
Suicidio adolecente afecta a 7.7 por cada 100 mil: Issste
Durante 2022, en México la tasa de suicidio en infantes de 10 a 14 años y de adolescentes de 15 a 19 años fue de 2.1 y 7.7 por cada 100 mil, respectivamente, destacó el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).
Lo anterior, como parte de la Semana de la Psicología dedicada a visibilizar, prevenir e informar a la población sobre los padecimientos de más impacto en México, como el suicidio.
De acuerdo con el Instituto, el suicidio en adolescentes y el síndrome de Burnout o agotamiento laboral, son unos de los males que más terreno ha ganado en la sociedad mexicana.
Uno de los factores de estos padecimientos es el mal uso de las tecnologías de la información, debido a que provocan depresión y una carga de impulsividad.
Existen muchas páginas de internet y redes sociales que difunden mensajes perjudiciales alentando a jóvenes a realizar retos que dañan su integridad física y mental, lo que influye en el alto riesgo de tomar decisiones impulsivas sin medir consecuencias. Ante ello, se recomienda a madres, padres y tutores platicar con sus hijas e hijos y supervisar su actividad en redes sociales.
Otros factores de riesgo suicida en este grupo de edad son: problemas económicos, violencia familiar o sexual, adicción a sustancias y niveles elevados de ansiedad.
¿Cómo detectar el posible riesgo suicida en adolescentes?
El Issste recomendó estar atentos a signos de alerta: si la persona reduce contacto con los demás y se aísla, si presenta alteraciones de conducta como irritabilidad, sensación de tristeza constante o llanto; duerme mucho o padece insomnio, y la señal más grave: cuando expresa directa o indirectamente ideas de muerte o intención de quitarse la vida.
Contrario a lo que se piensa, hablar de suicidio sí ayuda a prevenirlo. Al darle voz a la persona afectada, validar lo que siente y escucharla con empatía le damos espacio para expresar lo que le angustia.
En caso de presentar alguno de los síntomas enunciados es importante acudir a su unidad médica para valoración y brindar herramientas para afrontar esas adversidades, concluyó.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 7 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses