• Nación

En el mundo se registran dos mil casos nuevos por año de melanoma

  • Municipios Puebla
Este tipo de cáncer tiene un 30 por ciento de mortalidad

Especialistas del Hospital General “Dr. Manuel Gea González” informaron que el melanoma es un tipo de cáncer curable cuando se detecta a tiempo; no obstante, debido a la falta de cultura de la prevención y del diagnóstico oportuno, fallecen entre una y dos personas por día por esta causa.

El Hospital General “Dr. Manuel Gea González” dio a conocer en un comunicado por el Día Mundial contra el Melanoma, que se registran en promedio dos mil casos nuevos por año, con 30 por ciento de mortalidad.

El melanoma es la quinta causa de muerte por cáncer en el mundo, en igual proporción entre hombres y mujeres, y en la mayoría de los casos las afectaciones son en las extremidades, esto es, planta de los pies y palma de las manos.

Entre 1994 y 2019, el Hospital General “Gea González” registró 223 casos; 51 por ciento en hombres y el resto en mujeres, con edad promedio de 71 años (el paciente más joven fue de 40 años.

Se trata de un tipo de cáncer de piel que, aun cuando no es el más frecuente, es fundamental diagnosticarlo a tiempo para aplicar el tratamiento oportuno y alcanzar la cura definitiva.

Además, si se detecta de forma temprana el tratamiento es quirúrgico para retirar la lesión maligna de la piel. En periodos tardíos puede generar metástasis.

Asimismo, el uso excesivo de camas de bronceado antes de los 35 años eleva 75 por ciento el riesgo de padecer melanoma, por lo que es necesario utilizar bloqueador solar, blusas, camisas o playeras con manga larga, sombrero o sombrilla para cubrir la piel, y estar lo menos expuesto posible a los rayos ultravioleta.

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Especial

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?