• Nación

No reconocerán la derrota… esa es su esencia

  • Municipios Puebla
Habría que estar preparados, si ganan por una diferencia menor a cinco puntos porcentuales, se pondrá en jaque la elección

“¿Qué es la mirada? Ninguna palabra puede aproximarse a su extraña esencia. Y, sin embargo, la mirada existe.”

AMÉLIE NOTHOMB

“You follow what you feel inside

It's intuitive, you don't have to try

 

 

 

It comes naturally

Mmh, it comes naturally

And it takes my breath away

What you do so naturally”

SELENA GÓMEZ

Tal y como suponía sucedería, a 10 días de las elecciones, las señales se han vuelto aún más nítidas. Sea porque a Claudia Sheinbaum y a Morena se les ve sobrados y soberbios o porque los distintos equipos de campaña hacen de todo para… no perderAutoritarismo, sí, también, porque imponen qué asuntos deben ser del interés de la ciudadanía y no al revés. Porque prueban, a cada oportunidad, que lo suyo no es dialogar. Porque ni siquiera se hacen de los salvavidas que les da la oposición política para separarse de los corruptos que tienen a su lado…

A este escenario generalizado en el país se le suma la “austeridad” mal ejercida que prende alarmas. En el INE renunciaron cientos de capacitadores electorales, quienes se encargan de instruir a los ciudadanos funcionarios de casilla sobre sus responsabilidades el día de elecciones (la recolección de las actas, proveer los datos de las casillas muestra para el conteo rápido, el envío de las actas para el Programa de Resultados Electorales Preliminares y un largo etcétera). O la falta de capturistas para el PREP; estamos hablando de 600 personas de las 4 mil que se requieren… Se sabe, buena parte del INE ya no es imparcial.

Pero quizá la señal más ominosa sean los avisos dados directamente y de viva voz tanto por Claudia como por López Obrador: si Morena pierde en los distintos comicios, empezando por el que es a nivel de la Presidencia, el oficialismo no va a reconocer la derrota.

 

López Obrador ha mencionado más de 170 veces desde la mañanera la posibilidad de un “golpe de Estado”. ¡Miren que hacer creer que lo daría la oposición, cuando bien sabe que el único que podría gestionarlo es él!… Mientras, Claudia lleva dos semanas hablando de “fraude electoral”… lo cual sirvió de marco a su respuesta en el programa de Tercer Grado ante la pregunta: ¿estás dispuesta a respetar el resultado de las elecciones si no te son favorables?

Asomó la posibilidad de no reconocerlas y presenta el aviso de que las distancias abismales cantadas por las casas encuestadoras entre ella y Xóchitl —y en otras contiendas a cargos de elección popular igual— no son tales.

Habría que estar preparados, si ganan por una diferencia menor a cinco puntos porcentuales, se pondrá en jaque la elección. El Tribunal Electoral no tendrá de otra dado las ilegalidades que han ido brotando a lo largo del periodo electoral.

Y para coronar todo lo anterior, está la impronta del crimen organizado en las elecciones. Desde los candidatos asesinados (ya más de 40), hasta los que han tenido que renunciar por amenazas de los delincuentes (de todos los partidos). Se barrunta que en las MUCHAS regiones controladas por el crimen organizado en el país, las elecciones serán —ahí sí— un mero trámite.

Ya son muchos los que no reconocerán los resultados electorales. Los más. Los de calibre pesado.

Giro de la Perinola

1.- #NoMeQuieroMorir, Emiliano y la doble tragedia. Una tristeza lo que le ha ocurrido a este niño (¡y los más de 6,100 homicidios de menores de edad durante este gobierno). Él, asesinado por unos delincuentes; no pudieron salvarle en el sistema de salud pública por falta de insumos médicos, y eso que ya somos como Dinamarca…

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Columna de Verónica Malo en SDP Noticias

Foto Especial

clh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?