- Tehuacán
No convence informe de Conagua a habitantes de Teotipilco
Tehuacán, Pue.-El informe que presentó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a los pobladores de San Lorenzo Teotipilco, después del plazo de un mes que otorgaron para que realizara acciones contra la sobreexplotación de agua que se registra en la comunidad por parte de empresas de pipas y lavanderías, así como la clausura de pozos clandestinos, no los convenció, por lo que en las próximas horas, a través de una asamblea estarán determinando las medidas que tomarán en torno en este tema.
Al respectó el presidente del Comité e “Juntos por el Rescate del Agua”, Juan de Dios Melquiades López manifestó que fue el pasado miércoles que sostuvieron una reunión con personal de la Conagua, en donde les presentaron un informe de las acciones que realizaron para frenar la extracción desmedida de agua y sobre la clausura de los pozos que operan de manera irregular; sin embargo, los resultados de las inspecciones que realizaron no fueron convincentes.
Detalló que primeramente a esta mesa de trabajo no asistió ninguna representación por parte del ayuntamiento de Tehuacán, por lo que consideran que no hay un respaldo por la autoridad local en este tema, lo cual preocupa, pues por lo menos contaba con la presencia del secretario general de la Comuna y el regidor de Gobernación.
Mencionó que a pesar de que existe una lista de más de 32 pozos clandestinos que se han identificado en San Lorenzo Teotipilco, en el informe que se les dio la dependencia federal en el estado, sólo realizó la clausura de 6, argumentando que no cuenta con el suficiente personal, ni recursos para seguir actuando sobre el tema.
Asimismo, no se les proporciono los nombres de los sitios clausurados y tampoco se les quiso señalar cuántas denuncias se han canalizado a la Fiscalía por la violación de sellos de clausura de estos pozos, pues actualmente todos estos pozos que supuestamente fueron inhabilitados, ya están operando.
Melquiades López enfatizó que durante el mes que se estableció como plazo para que la Conagua, realizará los trabajos de inspección que solicitaron, no vieron presencia de su personal, salvo algunos días.
Ante esta situación expresó que se estará realizando una asamblea con los habitantes de San Lorenzo Teotipilco, donde se decidirá que medidas se van a tomar para hacer presión y los escuchen sobre la demanda de frenar la sobreexplotación de agua en esta comunidad, además de que también se va a pedir la intervención de la Conagua a nivel central, para que tome el caso, porque la delegación del estado ha mostrado una falta de trabajo y compromiso.
¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.
Foto Yomara Pacheco
clh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 2 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 3 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 7 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 7 meses