- Educación
Ranking CWUR: esta universidad de Puebla figura entre las mejores del mundo
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) es la única del estado que figura entre las mejores 2000 del mundo, según un ranking global elaborado por el Center for World University Rankings (CWUR), consultora situada en Emiratos Árabes Unidos que se dedica al asesoramiento de gobiernos y universidades.
El CWUR elabora anualmente el listado “más abarcartivo del mundo” de las mejores universidades en el que contempla las primeras 2000 de las casi 20 mil instituciones de nivel superior que existen en los países y las evalúa sin depender de encuestas o datos de las mismas casas de estudios, dando un peso mayor a la investigación publicada en revistas de habla inglesa.
En la edición 2024 del ranking las cinco universidades mexicanas mejor posicionadas son
- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Puesto: 281
- Instituto Politécnico Nacional (IPN). Puesto:721
- CINVESTAV. Puesto:742
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Puesto: 1010
- Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Puesto: 1079
Aunque se encuentra entre las cinco mejor posicionadas en el ranking dado a conocer este año, la BUAP muestra una caída con respecto del ranking 2023, año en el que tuvo el sitio 907, y 2022 cuando tuvo el lugar 878.
Después del top cinco las cinco instituciones mexicanas mejor posicionadas son
- Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Puesto: 1171.
- Instituto Nacional de Salud Pública. Puesto:1177.
- Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Puesto: 1198.
- Universidad de Guadalajara. Puesto: 1383.
- Universidad Autónoma de Nuevo León. Puesto: 1388.
- Universidad Iberoamericana (UiA). Puesto: 1432.
- Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Puesto: 1585.
- Universidad de Guanajuato (UG). Puesto:1669.
- Instituto de Ecología. Puesto: 1962.
El Center for World University Rankings evalúa la calidad de la educación, basada en el éxito académico de sus exalumnos (25%); la empleabilidad, medida a partir de su éxito profesional (25%); el nivel docente, que mide las distinciones académicas recibidas por los profesores (10%); y la investigación (40%), categoría que contempla total de trabajos de investigación producidos, la calidad de las investigaciones con base en la cantidad de artículos que aparecen en revistas de primer nivel; la influencia de los artículos y finalmente el número de artículos de investigación altamente citados.
Este año el top 10 mundial es el siguiente:
1. Universidad de Harvard
2. Instituto Tecnológico de Massachusetts
3. Universidad de Stanford
4. Universidad de Cambridge
5. Universidad de Oxford
6. Universidad de Princeton
7. Universidad de Columbia
8. Universidad de Pensilvania
9. Universidad de Yale
10. Instituto de Tecnología de California
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
Foto: Especial
Ivg