- Nación
Suman pruebas a denuncia contra el ministro Arturo Zaldívar
La diputada María Elena Pérez-Jaén Zermeño (PAN) acudió este lunes a la Fiscalía General de la República (FGR) para presentar pruebas supervenientes que se integren a la Denuncia Penal que previamente había interpuesto en contra del exministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.
El pasado 4 de marzo, la legisladora señaló presuntas presiones a personas juzgadoras -jueces y magistrados- del Poder Judicial Federal, con las que pretendió influir en sus decisiones.
En un comunicado recordó que Zaldívar Lelo de Larrea se desempeñó de enero de 2019 a diciembre de 2022 como ministro presidente de la SCJN y presidente del Consejo de la Judicatura Federal.
Fue mencionado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina del 21 de febrero de 2024, en la que el titular del Ejecutivo aceptó que “cuando estaba el ministro Zaldívar de presidente de la Corte, había más recato. Nosotros respetuosamente interveníamos, cuando se daban estos hechos y estaba Zaldívar, se hablaba con él y él podía, respetuoso de las autonomías, de los jueces, pero pensando en el interés general, pensando en la justicia, en proteger a los ciudadanos ante el crimen, hablaba con el juez y le decía “cuidado con esto”.
Refirió que “no se pueden dejar pasar los hechos aceptados por el presidente López Obrador que involucran a Arturo Zaldívar, los cuales se están confirmando con los audios hechos públicos por el reportaje difundido el 7 de mayo en el programa de noticias ´En Punto´, y que ayudan a confirmar que quien se desempeñó como presidente del Máximo Tribunal y su órgano disciplinario, el Consejo de la Judicatura, influía en personas juzgadoras para que estás resolvieran por consigna, con lo que se afectaba y vulneraba, seriamente, la autonomía judicial y se violentaba el derecho al debido proceso reconocido en la Constitución”.
Finalmente, Pérez-Jaén, señaló que “además de solicitar que se acepten los materiales periodísticos como pruebas supervenientes, estoy pidiendo al Ministerio Público de la Federación cite a entrevista, en calidad de testigo, a un magistrado de circuito, que es señalado en el reportaje, para que aporte elementos importantes para el desarrollo de las investigaciones respectivas.
“Es indudable que, poco a poco, más personas juzgadoras perderán el miedo y decidirán hacer públicas las presiones y amenazas de las que fueron víctimas por parte de los operadores y cómplices del exministro Arturo Zaldívar, a quien se le ha caído la máscara de honestidad y ya está plenamente identificado con la principal característica de Morena y este gobierno: el tráfico de influencias y la corrupción”.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: especial
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses