• Nación

Ya van 17 muertos en el país por la ola de calor

  • Municipios Puebla
Esto ha llevado las temperaturas a niveles récord en al menos 13 estados

México.- La segunda ola de calor está causando muchos estragos en el país, esto ha llevado las temperaturas a niveles récord en al menos 13 estados. Esta situación ha provocado alertas por parte de las autoridades sanitarias debido a los riesgos para la población, especialmente para los grupos vulnerables.

En el estado de San Luis Potosí la situación se ha presentado preocupante debido a que el pasado viernes 10 de mayo, las autoridades confirmaron la muerte de 10 personas, mismos que estarían relacionados a golpes de calor.

México sumó siete muertes por golpe de calor, de acuerdo al informe semanal para la vigilancia epidemiológica de temperaturas naturales extremas. Las defunciones se dieron en los siguientes estados:

Tabasco

Reportó el fallecimiento en total de cuatro personas

Oaxaca

Actualizó la información a dos muertes.

Chiapas

Por último, este estado de la República sumó una defunción también.

San Luis Potosí

Fue este 10 de mayo cuando se registraron 10 defunciones, aún no se encuentran actualizadas en el reporte Semanal para la Vigilancia Epidemiológica de Temperaturas Naturales Extremas 2024.

Al respecto, Gustavo Macías del Río, quien funge como jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 5 de los Servicios Estatales de Salud del estado de San Luis Potosí confirmó la defunción de 10 personas, además informó que al menos 78 han recibido atención médica debido a que presentaron síntomas relacionados con golpes de calor.

El funcionario explicó que, tan solo en el Hospital General de Ciudad Valles, se presentaron 32 pacientes de los cuales 4 hombres y una mujer fallecieron a consecuencia de las altas temperaturas.

Autoridades del país reportaron este viernes que 13 ciudades tuvieron nuevos registros máximos de temperatura el pasado jueves 9 de mayo. De las 13 ciudades, cinco oscilaron entre los 30 y 40 grados Celsius, y cinco entre 41 y 47 grados Celsius.

El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, publicó en la red social X un listado de las ciudades y las temperaturas nuevas con las anteriores

En primer lugar aparece la Ciudad de México, capital del país, que registró 34.3 grados Celsius, de acuerdo con una estación del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependencia del Gobierno de México, perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La marca anterior fue el 15 de abril de este año con 34.2 grados.

El listado queda de la siguiente manera:

CDMX

Toluca, Edomex

Cuernavaca, Morelos

Ciudad Victoria, Tamaulipas

Mérida, Yucatán

Campeche, Campeche

Progreso, Yucatán

Torreón, Coahuila

Puebla, Puebla

Querétaro, Querétaro

A estos 9 estados, se le suman:

Chiapas

Oaxaca

Tabasco

Veracruz

Calor seguirá 4 días

México experimentará un clima muy caluroso, con temperaturas que podrían llegar a más de 45 grados Celsius. Esta advertencia proviene del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y abarca desde este sábado 11 hasta el 14 de mayo de 2024.

Sábado 11 de mayo

Temperaturas máximas superiores a 45 °C:

Tamaulipas

Veracruz

Tabasco

Campeche

Yucatán

Domingo 12 de mayo

Temperaturas máximas superiores a 45 °C:

Veracruz

Tabasco

Campeche

Yucatán

Lunes 13 de mayo

Temperaturas máximas superiores a 45 °C:

Veracruz

Tabasco

Campeche

Yucatán

Martes 14 de mayo

Temperaturas máximas superiores a 45 °C:

Veracruz

Tabasco

Campeche

Yucatán

Más consecuencias por calor en el país

Pero las lamentables defunciones no han sido las únicas situaciones en las que las altas temperaturas han dejado su huella en el territorio nacional. También ya se acumularon 337 casos asociados a daños a la salud por las altas temperaturas, de los cuales, 215 fueron a consecuencia de golpe de calor, lo que equivale al 63.8 % del total.

Tabasco, Chiapas, Jalisco, Morelos y Veracruz fueron los estados que concentraron el mayor número de casos asociados a daños a la salud por las altas temperaturas. Será hasta la tarde de este sábado cuando termine la segunda ola de calor, la cual se considera que es la que mayores estragos ha causado hasta el momento.

¿Cómo prevenir un golpe de calor?

Para evitar golpes de calor, es esencial tomar una serie de medidas preventivas, especialmente durante las temporadas de altas temperaturas. Algunas de las señaladas por las autoridades, específicamente por la Secretaría de Salud son:

- Mantenerse hidratado

- Usar ropa adecuada

- Usar protección solar

- Evitar el sol directo

- Permanecer en lugares frescos y ventilados

- Actividad física moderada

- Comidas ligeras

- Vigilancia: Es importante estar atentos a los síntomas de deshidratación o golpe de calor, como: sed intensa, dolor de cabeza, mareo, náuseas, sudoración excesiva o ausencia de sudoración, piel caliente y seca, y fiebre. En caso de presentar estos síntomas, es importante buscar atención médica de inmediato.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto EsImagen

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?