- Izucar de Matamoros
Empresarios poblanos de Estados Unidos plantean problema del río Mixteco a AMLO
Izúcar de Matamoros. – Luego de que desde el mes de febrero del 2024, el río Mixteco que abarca siete municipios de la Mixteca poblana, se quedara sin agua, empresarios de esta zona, pero que radican en Estados Unidos, habría sido planteado la problemática al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su estancia en el Desfile Conmemorativo de la Batalla del 5 de mayo.
Lo anterior, fue dado a conocer por Edilberto Alvarado Torres, empresario Mixteco, quien detalló que el 1 de mayo del 2024, paisanos y empresarios originarios del sur de la entidad poblana, principalmente, donde se presenta una crisis de agua, se reunieron en el Bronx, donde elaboraron el pliego petitorio que consiste en una solución urgente antes que las afectaciones sean mayores.
La reunión fue en el restaurante Santa Fe Grill, en el Bronx, donde acudieron, el empresario, exdiputado local de Acatlán de Osorio y exalcalde del municipio poblano de Chinantla, Ernesto Leyva Córdova, el rey de la tortilla, Erasmo Ponce, además de mixtecos cuyas familias, les han expuesto la situación que prevalece en el rio Mixteco.
Esta reunión tuvo como objetivo unirse y confraternizar para hacer viable, con las autoridades del gobierno de México, la búsqueda de ayuda para sus pueblos y municipios que están sufriendo la escasez de agua ante la inesperada actitud de dejar sin agua al río Mixteco, que recorre gran parte de la Mixteca, desde Oaxaca hasta Puebla.
Cabe mencionar que para amortizar el problema los alcaldes de los municipios de Tecomatlán, Piaxtla, Axutla, Piaxtla y Chila de la Sal, sostuvieron una reunión con el gobernador del estado de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, donde se acordó, la perforación de pozos de agua con recursos estatales y que Conangua-Puebla, diera seguimiento al problema que se originó desde el cierre de la presa en el estado de Oaxaca, con afectación al sur del estado de Puebla.
Actualmente, grupos de ciudadanos y campesinos, excavaron pozas de agua a las orillas del río, para permitir que los animales terrestres de la región, tomen agua durante este período de sequía la cual es abastecida mediante pipas o de pozos, y con ello la fauna de la zona continue subsistiendo.
Foto: Lidchy Cano
cdcg
municipios_interiores:

Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses