- Nación
Seguridad vial, transporte y espacios Públicos, retos de zona metropolitanas
Durante los últimos seis años, la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad, que preside la senadora Patricia Mercado, impulsaron proyectos legislativos con el objetivo de hacer cada vez más habitables las ciudades del país, precisa el Informe Final de Actividades de este órgano legislativo.
Sus trabajos estuvieron enfocados a crear mejor acceso a servicios públicos, así como a generar una movilidad más humana y segura, sustentable y con mejor transporte público e infraestructura ciclista y peatonal.
Los legisladores precisan en el reporte que se ha tratado de construir una legislación basada en una visión de futuro, que permita el desarrollo de infraestructura para lograr seguridad, eficiencia y reducción de emisiones.
En ese sentido, se apunta que se ha buscado prevenir siniestros de tránsito, darle acceso a reparación a una víctima y ahorrarle valiosos minutos de traslado a una persona trabajadora.
Se trata de acciones que pueden dar calidad a la vida cotidiana, especialmente, para los sectores más excluidos y vulnerables de la población.
El documento refiere que en distintos estados del país se llevaron a cabo ocho foros regionales en materia de seguridad vial, audiencias públicas en materia de derechos de personas con discapacidad, ocho foros metropolitanos, eventos con organizaciones de la sociedad civil y víctimas de siniestros viales.
Indica que estos recorridos de la Comisión por el país, y el trabajo en el territorio de cada integrante, fue clave para que en 16 estados ya hayan armonizado sus leyes y más de 26 ya tengan iniciativas en la materia.
Dichos diálogos, se destaca, generaron una discusión en materia de movilidad en las entidades federativas, pues las y los asistentes recalcaron lo importante que es contar con el Senado de la República para darle voz a sus inquietudes, experiencias y propuestas.
En el informe se subraya que durante las LXIV y LXV Legislaturas, a la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad le fueron turnados 294 asuntos, de los cuales 261 fueron iniciativas, 14 minutas y más de 20 puntos de acuerdo; es decir que con relación a los trabajos legislativos que se tienen que resolver de manera cotidiana prácticamente no se dejaron pendientes.
Sin embargo, se señala que el mayor pendiente legislativo es crear un marco para la gobernanza metropolitana; pero se avanzó en la materia y quedan las memorias del ciclo de Foros Metropolitanos, publicadas por el Instituto Belisario Domínguez, y que reunieron en ocho entidades federativas a 417 municipios.
Los retos en seguridad vial, transporte y espacios públicos, que merman o aumentan el bienestar de la población, serán una prioridad de las nuevas administraciones, por ello es indispensable continuar los esfuerzos para legislar en materia de zonas metropolitanas, concluyeron las y los senadores que integran la Comisión.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: archivo m
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 5 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 5 días
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 1 semana
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 1 semana
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 2 semanas
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 2 semanas