- Nación
Habilitan centro telefónico para recibir denuncias electorales
Para dar orientación, atender las quejas y denuncias que se presenten vía telefónica con motivo del Proceso Electoral 2023-2024, la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), de la Fiscalía General de la República (FGR), refuerza su Sistema de Atención Ciudadana FISETEL.
A partir de este 6 de mayo y hasta el próximo 5 de junio, la FISEL habilitará un centro de atención telefónica con un centenar de operadores que recibieron capacitación en materia penal-electoral por parte de dicha Fiscalía, así como cursos del Instituto Nacional Electoral (INE), para dar servicio a quienes llamen al teléfono 800 833 7233.
Asimismo, FISETEL será atendido por personal de la Fiscalía Electoral y por agentes del Ministerio Público de la Federación (MPF), especializados en la Ley General en Materia de Delitos Electorales para dar cauce a los posibles reportes por ilícitos electorales.
Además, como parte de la estrategia electoral 2023-2024, el titular de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales, José Agustín Ortiz Pinchetti, implementó un plan de trabajo que incluye ampliar el número de mecanismos y formas para atender a la ciudadanía.
De esta manera, las personas también pueden presentar sus denuncias mediante la página de internet FISENET (https://www.fisenet.fgr.org.mx/registro.aspx), así como acudir a las oficinas de la FISEL y de las Fiscalías Federales de la FGR, ubicadas en los 32 estados del país donde más de siete mil funcionarios atienden a los ciudadanos.
Desde que inició este proceso electoral, se han registrado un total de 76 denuncias, las que se han ingresado vía telefónica, por internet y vía presencial en la Ventanilla Única de la FISEL.
Algunas conductas tipificadas como delitos electorales que pueden ser denunciadas son compra de votos, retención de credenciales para votar, condicionar la prestación de algún servicio o programa gubernamental federal y uso indebido de recursos públicos federales.
Como delito electoral, también son sancionables la destrucción de material electoral, la distribución de propaganda electoral el día de la jornada electoral, impedir la instalación o clausura de las casillas y el acarreo de votantes el día de las elecciones, con la finalidad de influir en el sentido del voto.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: FGR
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses