- Nación
Las carreras mejor y peor pagadas en México: IMCO
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) ha publicado su más reciente informe sobre las carreras mejor y peor remuneradas en México.
Carreras mejor pagadas:
Medicina de Especialidad con un salario de 35 mil 33 pesos mensuales.
Finanzas, Banca y Seguros con 28 mil 336 pesos mensuales.
Medicina General con 24 mil 529 pesos mensuales.
Ingeniería en Electrónica, Automatización y Aplicaciones de la Mecánica-Eléctrica con 22 mil 877 pesos mensuales.
Ingeniería en Electricidad y Generación de Energía con 22 mil 834 pesos mensuales.
Arquitectura y Urbanismo con 22 mil 652 pesos mensuales.
Construcción e Ingeniería Civil con 22 mil 413 pesos mensuales.
Planeación, Evaluación e Investigación Educativa con 22 mil 389 pesos mensuales.
Ingeniería Mecánica y profesiones afines al trabajo metálico con 21 mil 869 pesos mensuales.
Industria de la Minería, Extracción y Metalurgia con 21 mil 840 pesos mensuales.
Por otro lado, las profesiones con los salarios más bajos en México son:
Orientación e Intervención Educativa con 13 mil 249 pesos mensuales.
Terapia y Rehabilitación con 13 mil 481 pesos mensuales.
Formación Docente en Educación Básica (nivel preescolar) con 14 mil 500 pesos mensuales.
Adquisición de Idiomas Extranjeros con 14 mil 518 pesos mensuales.
Trabajo y Atención Social con 15 mil 104 pesos mensuales.
Gastronomía y Servicios de Alimentos con 15 mil 359 pesos mensuales.
Deportes con 15 mil 409 pesos mensuales.
Diseño Curricular y Pedagogía con 15 mil 702 pesos mensuales.
Formación Docente en Educación Básica (nivel primaria) con 15 mil 764 pesos mensuales.
Hospitalidad y Turismo con 16 mil 24 pesos mensuales.
Además, el informe señala las carreras con el mayor porcentaje de desempleo en el país:
Literatura con un 12.8%.
Industria de la Minería, Extracción y Metalurgia con 8.7%.
Ecología y ciencias ambientales con 8.4%.
Ingeniería en Vehículos, Barcos y Aeronaves Motorizadas con 7.7%.
Industria de la Alimentación con 7.0%.
Nutrición con 6.5%.
Criminología y Criminalística con 6.2%.
Ciencias Políticas con 6.1%.
Planes multidisciplinarios o generales del campo de Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación con 6.0%.
Sociología y Antropología con 5.8%.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
foto especial
aj
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 7 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses