- Nación
Piden apoyos emergentes para cultivos ante ola de calor y sequía
Ángel García Yáñez, presidente de la Comisión de la Reforma Agraria del Senado de la República, hizo un llamado para que se otorguen apoyos económicos emergentes a los productores agrícolas, a fin de evitar la pérdida de cultivos a causa de la ola de calor y de las sequías.
El senador presentó un punto de acuerdo para que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como las secretarías de Desarrollo Agropecuario de las diversas entidades federativas, impulsen estos apoyos.
Además, pidió a la Comisión Nacional del Agua que, ante la temporada de calor, diseñe las políticas públicas necesarias que permitan atender y aminorar el impacto de las sequías en todos los estados, con el propósito de asegurar el ciclo agrícola 2024-2025.
El legislador del PRI mencionó que los campesinos se enfrentan a diversas situaciones que hacen más complejo garantizar la producción, pues además de los cultivos afectados por la presencia de plagas, se han registrado siniestros por la sequía de este año.
Agregó que en el estado de Morelos las sequías y la ola de calor en 2023 afectaron a 20 mil hectáreas de cultivos.
En México, subrayó, el maíz es el cultivo más representativo, no sólo a nivel económico, sino social e incluso cultural, pues el consumo per cápita de este grano es de 196.4 kilogramos, lo que representa 20.9 por ciento del gasto familiar en alimentos.
En el punto de acuerdo, que enlistó en la Gaceta Parlamentaria del miércoles 17 de abril, el senador señaló que el campo mexicano desde hace muchos años enfrenta una situación compleja, pues además de las adversidades climatológicas, hay una insuficiencia en los apoyos que reciben para sacar adelante su producción.
Por ello, consideró urgente que las autoridades en materia agropecuaria, tanto federales como locales, de manera coordinada, lleven a cabo acciones, así como el otorgamiento de apoyos económicos emergentes a los productores.
Se trata, dijo, de compensar las pérdidas que se han tenido en los cultivos, lo cual ayudará a que los precios de estos productos no se incrementen y repercutan en la economía de las y los consumidores.
El documento fue turnado a la Comisión de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, para su análisis y dictamen correspondiente.
Foto: especial
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses