• Tehuacán

Cilantro en la región de Tehuacán ya no es redituable para los campesinos

  • Yomara Pacheco
Son más de 150 hectáreas las que se han dejado de sembrar, además de que ya la mayoría es para consumo local y no de exportación como en otras fechas

Tehuacán, Pue.-Pese a que el cilandro que se cultivaba en la región de Tehuacán, anteriormente alcanzaba la calidad para incluso exportarlo, desde hace 4 años, para los agricultores, ya la siembra de este producto no es redituable, pues se enfrentan principalmente a que la semilla ya no esta germinando, por lo que en algunos casos se llevan a voltear los cultivos completos, generando pérdidas totales.

Lo anterior lo indicó el presidente regional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Miguel Ángel Carrera Castañeda, al tiempo que mencionó que, por este factor, el 30 por ciento de las hectáreas que se destinaban para la siembra de cilantro se han dejado de utilizar.

Detalló que el corredor Tepanco-Magdalena Cuayucatepec, Santiago Miahuatlán durante la temporada de este producto del campo llega a sembrar alrededor de 500 hectáreas, siendo actualmente para el consumo nacional, dado a los problemas que se enfrentan para obtener la calidad que se requiere para la exportación, además de los lineamientos de inocuidad.

Comentó que en estos momentos el reto que se tiene es lograr que nuevamente la semilla del cilantro germine, pues a lo que se enfrentan es que cuando la planta empieza a brotar se empieza a secar, por lo que se tienen que aplicar diversos tratamientos de 3 a 4 veces por semana, para la que se recupere la planta de esta enfermedad; sin embargo, en ocasiones ni esto es suficiente, por lo que se tienen que voltear los cultivos, representando pérdidas totales a los campesinos.

Carrera Castañeda manifestó que este producto ya no es tan redituable para los agricultores, porque aparte de la inversión regular que se tienen que hacer para siembra se tienen que invertir entre 6 y 7 mil pesos o hasta más, para poder ayudar a que la planta crezca.

Debido a que esta problemática se agudizó desde el año pasado más, es que algunos productores han decidido cambiar de cultivo, es por eso que ahora se tiene menor producción de cilantro que otros años.

Agregó que en estos momentos algunos campesinos se han aventurado a la siembra de cilantro; sin embargo, debido a que no es temporada, el calor esta dañando mucho el producto, por lo que incluso a la vista de las personas este no es el esperado y se esta vendiendo menos, pero si esta caro.

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto:  Yomara Pacheco

cdc

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?