- Tehuacán
Pese a pérdidas en industria manufacturera, mantiene Tehuacán economía estable
Tehuacán, Pue.- A pesar de que la industria manufacturera perdió dinamismo desde finales del 2023, al bajar su producción y registrar también un decremento en la mano de obra, esto no ha afectado la economía del municipio de Tehuacán, por lo que durante el primer trimestre del año se registra una estabilidad económica.
Lo anterior lo señaló el economista y catedrático de la Universidad Tecnológica de Tehuacán en el área de Desarrollo de Negocios, Miguel Antonio Mascarúa Alcázar, quien mencionó que en estos momentos la inversión asiática que se ha registrado en el municipio, así como los sectores agroindustrial y comercio son los que mantienen a flote a la economía de la ciudad.
Detalló que afortunadamente la economía local mantiene un comportamiento similar a la del estado y del país, pero se espera que durante los próximos meses puedan recuperarse el sector manufacturero, para que se registre un crecimiento, que en el primer semestre de este año pueda ser de alrededor de un 2 por ciento o menos.
Indicó que el sector primario con la inversión asiática que se tiene en Tehuacán ha registrado un comportamiento positivo, aunque no con los indicadores deseados, pues se tiene generación de empleos, en algunos de los casos no formales, pero la exportación que se genera por la operatividad de este tipo de actividad contribuye al movimiento económico.
Explicó que el hecho que varios sectores registren escasez de mano de obra no significa que se esté escaseando la fuerza de trabajo, sino más bien que existe empleo, pero en otros rubros, por lo que el flujo de efectivo continua a nivel local.
Mascarúa Alcázar indicó que un factor negativo que se vive a nivel nacional es el encarecimiento de varios productos de la canasta básica y del campo, que se tienen por la misma situación de la inflación y de otros factores de comportamiento internacional, es por eso que es importante que las autoridades federales vigilen los precios para evitar que estos sigan con un comportamiento al alza.
En términos generales el especialista manifestó que se prevé que en los próximos meses el sector secundario y terciario registre no solo un crecimiento, sino también inversiones, pero este comportamiento dependerá mucho de lo que se registre durante el proceso electoral, pues por el momento la mayoría de los empresarios están en incertidumbre para poder invertir ante el panorama convulso que se registra de quien serán las próximas autoridades.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
foto especial
aj
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses