- Tlatlauquitepec
Tlatlauquitepec cautiva las miradas en el Tianguis Turístico de México 2024
¿Que existe en Puebla un lugar colmado de oyameles y aire limpio?, ¿que ahí las nubes se pasean entre las casas y rodean la cúspide del Cerro Cabezón?, ¿un Cerro Cabezón? A la delegación de este pueblo mágico le tocó responder la curiosidad de los asistentes al Tianguis Turístico México 2024.
Y ampliar la información: la gente de Tlatlauquitepec cultiva flores y con ellas confecciona tapetes y ofrendas a la patrona, la Virgen de la Asunción. Es un lugar donde se puede ver la vida pasar en la plaza principal con una taza de café, o degustando yolixpa, el afamado licores de hierbas.
Quizá por esa magia en el Tianguis Turístico México 2024 la delegación de Tlatlauquitepec atendió más de 50 agencias de viajes de estados de la República y de varios países latinoamericanos.
El encuentro se desarrolló en Acapulco, Guerrero, y concluyó el fin de semana pasado agentes de viajes, nacionales y extranjeros, conocieron los atractivos y anunciaron visitas al pueblo mágico de Tlatlauquitepec.
En el Acapulco sobreviviente al devastador huracán Otis los pueblos mágicos atraparon cada uno 32 por ciento de la preferencia de los compradores; le compitieron, según datos de la Secretaría de Turismo, a destinos de gran calado, como Cancún que tuvo 49 por ciento; Acapulco y la Ciudad de México, cada uno con 46 por ciento; Los Cabos, 43 por ciento; Riviera Maya, 42; Oaxaca,. 40; Puerto Vallarta, 38; y la Riviera Nayarit, 33.
¿Algún otro atractivo?
- Cascada de Puxtla
- Centro Vacacional Hueytepec
- Cerro Cabezón
- Cueva del Tigre
- Cueva de Olinteutli
- Cultivo de orquídeas
- Ex Convento de Santa María de la Asunción
- Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús
- Manantiales de Xiliaco
- Plaza Municipal
- Plaza de Armas
- Presa La soledad
- Ruta Aventura Tepanzol
- Santuario del Señor de Huaxtla
- Tianguis del domingo
- Xiliaco
Gastronomía
- Tlayoyos rellenos de frijol, alverjón, papa y haba
- Pollo y carnes ahumadas
- Café
- Vinos tradicionales de frutas
- Mole ranchero
- Dulces típicos
Festividades
- Señor de Huaxtla, 16 enero. Carreras, danzas, ritos y venta de productos locales.
- Festival del Cerro Rojo, marzo. Actividades artísticas, culturales, y encuentro de productores.
- Virgen de la Asunción, 15 agosto. Concurso de la mejor flor; feria, eventos culturales, y venta.
- Fundación, 11-17 septiembre. Verbena, desfile, danzas y música.
- Feria regional, 13-20 septiembre. Expo agrícola, artesanal, comercial, industrial y ganadera.
- Día de muertos, 1-2 noviembre. Ofrendas.
¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.
Foto: Especial
Ivg
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 7 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses