• Tehuacán

Amagan habitantes de Tehuacán con bloqueos carreteros este lunes

  • Municipios Puebla
Exigen que sea atendida la sobreexplotación del agua

Tehuacán, Pue.-Debido a que no se tienen resultados concretos para frenar la sobreexplotación del agua que están llevando a cabo en la junta auxiliar de San Lorenzo Teotipilco, perteneciente al municipio de Tehuacán, por parte de lavanderías y empresas de pipas, pobladores realizaran diversas movilizaciones este lunes, entre ellas amagan con realizar un bloqueo sobre la carretera federal Tehuacán-Puebla a la altura del Centro Integral de Servicios (CIS), para que autoridades atiendan sus demandas.

Fue durante este domingo que en una asamblea pública realizada por el Comité “Juntos por el Rescate del Agua” en la comunidad, los pobladores determinaron continuar con las protestas para frenar la extracción indiscriminada del vital líquido y sobre todo exigir a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la clausura de por lo menos 32 pozos que están operando de manera clandestina, pues hasta el momento esta dependencia federal solo ha aplicado la clausura de dos.

Al respecto el presidente de este Comité, Juan de Dios Melquiades López indicó que al tener conocimiento de que este lunes 8 de abril en San Lorenzo Teotipilco se llevará a cabo un mitin en donde participarán diversos candidatos a cargos de elección popular entre ellos, el aspirante a la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta, así como también el abanderado a la presidencia municipal de Morena, Alejandro Barroso, se decidió que los habitantes de esta comunidad acudirán.

Señaló que su presencia en este acto político no será de apoyo a las aspiraciones de estos candidatos, sino para exigirles que no aborden la problemática de escasez de agua que registran, es decir que no tomen este tema como bandera política, pues al menos los dos candidatos antes mencionados, ya fueron funcionarios uno como senador y el otro como diputado federal respectivamente, pero nunca hicieron nada, ni intervinieron, para darle solución a la sobreexplotación del vital líquido.

Indicó que en estos momentos las acciones de inspección que se están realizando en los pozos de la junta auxiliar, se deben a las denuncias y presión que han estado realizando como habitantes, por lo que no les parece justo que ahora los aspirantes quieran decir que es gracias a su intervención.

Melquiades López manifestó que después de este evento, los pobladores se trasladaran al CIS, para efectuar un bloqueo, esto debido a que en este sitio se concentran varias dependencias estatales y lo que buscan con esta acción es que las autoridades competentes los atienda y les dé una solución a su demanda que no es más que se actúe ante el uso indiscriminado del recurso hídrico.

Asimismo, subrayó que con esta movilización también exigirán que autoridades municipales de Desarrollo Urbano cumplan con el compromiso que hicieron de requerir a las empresas para saber si contaban con los permisos correspondientes para operar, pues llevan 15 días y apenas el pasado viernes, empezaron a notificar a las empresas, bajo la justificación que no contaban con la unidad para realizar las diligencias.

Agregó que la molestia que se tiene no es porque existe escasez de agua en la junta auxiliar, pues agua si se tiene, pero el problema radica que el líquido es usado para negocio y en donde se extraen, además se venden más de 150 pipas diarias por pozo, cuando la población apenas si tiene durante 3 horas una vez a la semana el recurso hídrico.

Finalmente dijo que se tiene conocimiento que algunos pozos son propiedad de exfuncionarios o servidores públicos, por lo que creen que esto ha frenado las acciones de clausura, por lo que exigen que se hagan las investigaciones correspondientes y de ser necesario se denuncien el ilícito contra quien sea el responsable de estos.

 

 

Foto: Especial

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?