- Tehuacán
Clausuran lavandería que operó 40 años sin permisos en Tehuacán
Tehuacán, Pue.-La lavandería con razón social Jalife, que se ubica en la junta auxiliar de San Lorenzo Teotipilco, perteneciente a Tehuacán, fue clausurada por la Secretaría del Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), aparentemente al operar sin contar con los permisos correspondientes.
Esta empresa ubicada sobre la calle Venustiano Carranza, entre Vicente Guerrero y Nacional llevaba funcionando más de 40 años en esta junta auxiliar y fue este miércoles que personal de la Secretaría del Medio Ambiente, tras realizar una inspección determinó colocar sellos de clausura, debido a que no cumplía con los requisitos mínimos para no contaminar al medio ambiente, además de que sus procesos agotaban los recursos naturales.
Vecinos del lugar manifestaron que esta lavandería se encuentra en la zona, en donde en días pasados se realizó el bloqueo para impedir que empresas piperas siguieran extrayendo de forma desmedida e irregular el vital líquido.
Indicaron que afortunadamente las autoridades han empezado a actuar ante las denuncias que se han realizado sobre la sobreexplotación del agua que se realiza tanto por empresas de pipas como de lavanderías y en donde por lo menos se tienen detectados que estás extraen el vital líquido de 36 pozos aparentemente clandestinos.
Señalaron que en esta comunidad existen varias empresas lavanderías que no solo explotan el agua de los pozos de manera desmedida, sino también vierten sus aguas residuales a la red de drenaje sanitario o al dren de Valsequillo, así como también no cuentan con plantas tratadoras, por lo que es de suma importancia que ahora la SMADSOT se haya sumado a las acciones de verificación que viene realizando la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Expresaron que hasta donde tienen conocimiento la clausura de esta lavandería con razón social Jalife por parte de la Secretaría del Medio Ambiente se debió no contaban con los permisos que la Ley marca, además por la extracción del agua y el impacto que estaban generando al medio ambiente; sin embargo, esperan sostener una mesa de trabajo con esta dependencia del estado, así como con Conagua, para que les den a conocer los avances que se tienen de las denuncias que han presentado para la defensa del agua en San Lorenzo Teotipilco.
foto especial
aj