- Nación
Estos son los tips de la SICT para viajar seguro en carretera
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) le recomienda que al conducir en estas vacaciones no use el teléfono celular; utilice el cinturón de seguridad y respete los señalamientos de tránsito.
De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el periodo vacacional de Semana Santa inicia este lunes 25 de marzo y culminará el viernes 5 de abril de 2024.
Por lo que, si va a tomarse un descanso y acudir hacia alguna zona turística, destino de playa o visitar a familiares y va a viajar por carretera, es posible prevenir un accidente vial.
Tome en cuenta los factores de riesgo. La SICT le sugiere estas sencillas medidas:
Evitar el uso del celular mientras conducimos, ya sea atender una llamada o enviar un mensaje de texto. No escriba mientras maneja.
De acuerdo con estudios, alrededor del 71% de los siniestros de tránsito son atribuibles al conductor; de este porcentaje, el 20% son por imprudencia o intención, 12% por exceso de velocidad, 11% por invadir el carril contrario y 11% porque no guardó distancia.
Según estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los conductores que utilizan el celular mientras conducen corren un riesgo hasta 4 veces mayor de sufrir o provocar un accidente de tránsito en carretera.
No conducir a exceso de velocidad o bajo los efectos del alcohol.
Utilizar el cinturón de seguridad, sillas especiales para niñas y niños o equipos de protección como cascos en caso de los motociclistas.
La SICT también le sugiere llevar a cabo revisiones básicas a su vehículo que le evitarán sorpresas desagradables al conducir por carretera: los indicadores de gasolina, aceite y agua; el sistema de frenado; confirme que los limpiadores funcionen correctamente y las llantas tengan la presión correcta y suficiente dibujo, sin cortes, grietas o “bolas”.
Corrobore el sistema eléctrico, que las luces de freno y direccionales no presenten fallas. ¿Lleva consigo llanta de refacción y la herramienta indispensable, banderolas, lámpara, botiquín de primeros auxilios?
Es posible reducir los riesgos al utilizar las carreteras y prevenir consecuencias fatales o lesiones a personas por accidentes viales. Llegue seguro a casa.
Recuerde que todo accidente se puede prevenir. Los mensajes que debe leer mientras maneja, no están en su celular. Las carreteras son más seguras si maneja con precaución.
Foto: Especial
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 2 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses