- Nación
Proponen elevar penas a quienes difundan datos personales, incluido AMLO
El diputado federal Luis Mendoza Acevedo (PAN) presentó una iniciativa de reformas a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares y Sujetos Obligados, para elevar penas de prisión a quienes vulneren los datos personales con dolo; además, cuando se trate de servidores públicos, incluyendo al Presidente de la República, se impondrán cinco años de prisión, así como la destitución e inhabilitación del cargo.
A través de un comunicado se informó que la iniciativa de ley plantea modificaciones a los artículos 67 y 68 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y el artículo 167 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, este último hace referencia a los servidores públicos que tengan bajo su resguardo los datos personales de terceros.
Se plantea que el artículo 167 incluya explícitamente al Presidente de la República, en caso de que actúe como infractor de la ley, el Inai o el organismo garante de Protección de Datos Personales deberá remitir a la autoridad la denuncia correspondiente y el expediente con todos los elementos que sustenten la responsabilidad administrativa.
“En caso de encontrarse responsable por la violación de datos personales y datos sensibles de terceros, al difundir dolosamente nombre, domicilio, número telefónico, firma, fotografía, estado de salud, etnia, creencias religiosas, preferencias sexuales, entre otras, en medios digitales, visuales e impresos, además de asumir la responsabilidad administrativa a que haya lugar, se impondrán cinco años de prisión, así como la destitución e inhabilitación del cargo”, señala la propuesta.
“Los funcionarios públicos tenemos la obligación de cuidar y proteger los datos personales de otras personas”, indicó Mendoza Acevedo.
Afirmó que en México las y los periodistas han sido víctimas de diversos flagelos, desde 2006 al menos 128 periodistas han sido asesinados en nuestro país, según datos del Comité para la Protección de los Periodistas y lamentablemente vivimos en uno de los países más peligrosos para ejercer esa profesión.
Foto: archivo m
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses