- Huitzilan de Serdán
Conmemoran 40 años de Antorcha en Huitzilan
Huitzilan de Serdán, Pue.- Huitzilan de Serdán es un municipio ubicado en la Sierra Nororiental que, hasta hace 40 años, estaba sumido en la pobreza, explotación, cacicazgo y muerte. Los indígenas náhuatl buscaron en Antorcha la ayuda necesaria para liberar a su pueblo, pues el haber visitado a presidentes municipales, diputados federales, gobernadores del estado entre muchas otras representaciones políticas de alto nivel, no sirvió de nada, así lo destacó el dirigente del Movimiento Antorchista en el seccional Zacatlán Sady García Córdova.
Durante el evento de conmemoración de la llegada del Movimiento Antorchista en Huitzilan de Serdán hace 40 años, así como para honrar la memoria de los líderes huitziltecos caído en la lucha por alcanzar una vida mejor para su pueblo, el líder social destacó que fue el 21 de marzo de 1984 que una nueva vida comenzó. El Movimiento Antorchista de la mano de los campesinos huitziltecos levantaron a ese pueblo en ruinas y lo liberaron del yugo caciquil y de esa situación de violencia a la que los llevó los pistoleros de la UCI y el cacicazgo . Desde entonces se convirtió en un municipio ejemplo, pues ha transformado sus condiciones materiales gracias a la organización de su pueblo. Huitzilan pasó de ser un pueblo en el abandono, a tener agua potable, pavimentación, drenaje, instituciones educativas, de salud, seguridad y recreación.
“Gracias al trabajo, gracias a la lucha que llevaron a cabo aquellos grandes hombres —refiriéndose a los mártires antorchistas, víctimas de atentados en su contra por intereses políticos—. El día de hoy estamos conmemorando a todos los que entregaron su vida para que Huitzilan, que vivió una horrible etapa de terror, pudiera lograr la tranquilidad social y el progreso para el pueblo trabajador. Hubo un grupo de hombres valientes que de la mano del Movimiento Antorchista llegaron a Huitzilan, tomaron el poder por vía pacífica y enrumbaron al municipio en un camino de desarrollo y progreso. Y por eso, ahora, Huitzilan vive en paz”, declaró.
Destacó que en estos 40 años de lucha, el Movimiento Antorchista ha sido víctima de difamaciones: “Hemos trabajado de la mano del pueblo pobre por mantener la paz y la seguridad. Sin embargo, deben saber, que nos atacan y nos difaman”. Mismas que adjudicó a todos los enemigos del progreso en el municipio y que hoy detentan el poder federal.
“¿Y quiénes lo hacen? Esos que tienen al país así y que están enquistados y se encubren como los defensores del pueblo. Ahora aparecen como los que buscan liberar a Huitzilan de las garras de Antorcha. ¿Y qué han hecho por Huitzilan? Salvo atacar y difamar al pueblo pobre, al trabajo que han hecho los ayuntamientos antorchistas y al trabajo de la gente que está organizada en Antorcha y que sacaron a Huitzilan del atraso, del olvido y de los asesinatos, nada”, destacó.
foto especial
aj
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 mes -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


