• Nación

En sexenio de AMLO, han desaparecido casi 11 mil mujeres

  • Municipios Puebla
Se llevó a cabo en la Ciudad de México una movilización con motivo del Día Internacional de Víctimas de Desaparición Forzada

México.- A lo largo de la administración del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, las desapariciones de mujeres han ido en incremento año con año, registrando un total de 10 mil 828 casos desde que AMLO tomó el poder.

Por tal motivo, se llevó a cabo en la Ciudad de México una movilización con motivo del Día Internacional de Víctimas de Desaparición Forzada, donde madres, hijas, hermanas, tías e hijas caminaron del Ángel de la Independencia al Zócalo para exigir la localización de sus seres queridos.

En México, desde 1962 a la actualidad se encuentran desaparecidas 111 mil 91 personas, de las cuales, 26 mil 333 son mujeres, siendo las principales víctimas aquellas de 15 a 24 años, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).

El último sexenio ha traído consigo un incremento de desapariciones de mujeres año con año, así lo revela el Registro.

En 2019 se registraron mil 742 casos, en 2020 desaparecieron mil 984 mujeres, para el año 2021 la cifra incrementó a dos mil 338, en 2022 los casos subieron a dos mil 406, mientras hasta agosto de 2023 se habían registrado la desaparición de 10 mil 828 mujeres.

El Día Internacional de Víctimas de Desaparición Forzada, se conmemora año con año desde el 2011.

En México, este delito se presenta en uno de cada 100 hogares, de acuerdo con información de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2022 analizada por la organización Data Cívica.

Aunque en México las cifras por casos de desaparición son más altas en hombres, las mujeres víctimas de este delito enfrentan un impacto diferenciado, recordó la Red Feminista Antimitarista.

“Si bien hay una mayor cantidad de hombres víctimas directas de desaparición forzada, son las mujeres (madres, hermanas, abuelas, hijas) quienes asumen mayormente las tareas de organización, búsqueda y colecta de fondos para hacer tareas de investigación en las que el estado ha mostrado omisiones y deficiencias”, destacó la Red en un comunicado.

Foto Cimac Noticias

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?