- Nación
Pide SSPC a estados garantizar el derecho a la manifestación el 8M
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) exhortó a las entidades federativas a garantizar la paz y libertad en la protesta social.
Durante la décima primera asamblea plenaria extraordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública (CNSSSP), la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, dijo que se busca que el 8M sea una jornada donde las mujeres puedan ejercer sus derechos de forma pacífica.
Cada entidad, expuso, debe contar con un plan operativo para el despliegue de personal, preferentemente mujeres.
Además, de propiciar la instalación y operación de un grupo de servidoras públicas que establezca diálogo con las manifestantes, en caso de requerirlo.
También garantizar la participación de áreas de protección civil, servicios médicos e instancias locales de derechos humanos en la atención de las actividades y asegurar la movilidad.
La funcionaria federal invitó a tener presente el Decálogo por la Libertad y la Paz en la Protesta Social:
1. México es un país de hombres y mujeres libres de manifestar sus ideas, reunirse y expresarse del modo que decidan.
2. El Gobierno de México respeta el derecho de todas las personas, especialmente cuando disienten o son minorías.
3. El Gobierno de México no discrimina ni criminaliza la protesta social
4. El Gobierno de México garantiza la libertad de expresarnos, sin afectar los derechos de terceros ni promover la guerra, el odio o la violencia.
5. Privilegiar el diálogo y la resolución pacífica de conflictos, especialmente, cuando hay tensiones entre la libertad de expresión y los derechos de terceros.
6. El derecho de manifestación, expresión y reunión, en cuanto a derecho, no es condicionable, garantizando los derechos de terceros.
7. Jamás se usará la fuerza pública para reprimir, agredir, o afectar de cualquier manera a las personas que expresen sus ideas de forma pacífica.
8. El Gobierno de México salvaguardará la integridad física, los bienes y la seguridad de las personas manifestantes y terceros.
9. Se garantiza y respeta la labor de periodistas y comunicadores durante las manifestaciones, reuniones o cualquier forma de protesta social.
10. Los protocolos, planes operativos y capacitaciones de los cuerpos de seguridad de México para atender la protesta social de las mujeres, niñas, adolescentes, adultas mayores, deben priorizar las acciones de prevención y el diálogo, para evitar las confrontaciones entre manifestantes y terceros.
Foto: archivo m
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 meses
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 9 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 21 horas
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 8 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 5 días
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 5 días
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 1 semana
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 1 semana