- Nación
Propone Alcalá proteger derechos de trabajadores locales consulares
La diputada Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz (PRI) informó que inscribió un punto de acuerdo para proteger los derechos laborales de trabajadores locales consulares, y anunció que en próximos meses presentará iniciativas en conjunto con el diputado local migrante de la Ciudad de México, Raúl de Jesús Torres (PAN), en dicha materia.
“Año tras año las bancadas del PRI, PAN y PRD han insistido en que se incrementen los presupuestos de las embajadas y los consulados, con el objetivo de defender como se merece a quienes todos los días mencionan como héroes, pero que en realidad se han venido disminuyendo sus apoyos”, indicó.
En rueda de prensa acompañada del diputado local migrante, Raúl de Jesús Torres (PAN) y la diputada federal migrante, María Elena Serrano Maldonado (PRI), Alcalá Ruiz dijo que el documento está relacionado con el estatus de trabajadores locales en los consulados, ya que “siempre se les señala que van a mejorar sus condiciones de trabajo, en lo que implica certeza jurídica, sin embargo, son despedidos o son diferidos los contratos en los que ellos se está trabajando”.
Recordó que el excanciller Marcelo Ebrard Casaubón se pronunció porque a finales de 2023 las y los trabajadores locales consulares formarían parte ya de un estatus de la misma Cancillería; sin embargo “esto no se ha completado. Ojalá que quienes hoy están en el ejercicio del poder pudieran concretar el cumplimiento de los mismos”.
La diputada mencionó que se calcula que son más de mil 300 empleados locales consulares en todas las representaciones, generalmente de origen mexicano, que “ponen en riesgo su seguridad laboral, pero también, incluso, su estadía en los lugares donde están viviendo, ya sea en los consulados de los Estados Unidos o del resto del mundo, y con ello también la seguridad de sus familias”.
Por otro lado, indicó que presentarán en próximos meses diversas legislaciones tanto a nivel federal como local en dicha materia, para que puedan ser discutidas antes de que concluya este periodo ordinario de sesiones.
Alcalá Ruiz celebró que el ejercicio de los derechos políticos de los mexicanos, residentes en el exterior, se esté ampliando en el sentido de que se han abierto las facilidades para que puedan ellos extender su registro hasta el próximo 25 de febrero, y poder emitir su voto de manera virtual o a través de la plataforma virtual diseñada para tal propósito.
También, se ampliaron las posibilidades para que el voto postal sea no solamente hasta el 25 de febrero, sino que “podrá ampliarse a aquellos que hasta el 25 de febrero hayan tramitado su credencial de elector y el 25 de marzo hayan sido localizados por el propio mecanismo del Inetel, para ejercer también este derecho en vía postal”.
Asimismo, se amplió el número de boletas, hasta mil 500, en las 23 sedes consulares donde los mexicanos residentes en el exterior podrán asistir para emitir su voto por cualquiera de las coaliciones que estarán participando en el proceso del próximo 2 de junio.
Sin embargo, expresó su preocupación pues dijo diversas organizaciones les han informado de un doble registro en los mismos consulados, además del que realiza el Instituto Nacional Electoral (INE).
“Nos preocupa que vaya a haber un manejo tendencioso en relación con quienes han asistido precisamente a hacer este trámite en las propias sedes consulares; que haya también una manipulación de esta información y con ello se esté poniendo en riesgo el resultado, la autenticidad y el ejercicio de los derechos políticos de nuestros connacionales”.
La diputada federal migrante María Elena Serrano Maldonado (PRI) invitó a connacionales que residen en el exterior a registrarse, ya que “estamos a escasos cuatro días del cierre de la inscripción”, sin embargo, destacó que se han llegado a 200 mil registros.
A su vez, el diputado local migrante Raúl de Jesús Torres (PAN) explicó que los empleados locales son personas que trabajan en representaciones diplomáticas mexicanas alrededor del mundo, “son gente que vive ahí, no son diplomáticos, y son el primer contacto con la comunidad mexicana”, pero lamentó que no mejore su situación laboral.
Por ello, desde la legislatura local de la Ciudad de México junto con las diputadas federales presentarán, en los siguientes meses, distintas iniciativas que van a acompañar a modificaciones del servicio exterior mexicano, para que los consulados sirvan de una manera moderna a la comunidad mexicana
Por otro lado, resaltó que el registro de los mexicanos que residen en el exterior ha sido mayor incluso que en 2018, por lo que “ya se rompió el record hoy de 192 mil 500 pre registrados, es decir que podrán efectuar cualquiera de sus sufragios de manera electrónica, postal o presencial, y de ahí la participación de las y los mexicanos en el exterior que es clave, pero tenemos que darle ese mismo respeto”.
“Recordemos que los migrantes no son sólo remesas que también somos acciones y que también historias que hay que tratar y que ha sido una de las realidades de esta coalición”, subrayó.
Pidió a las autoridades correspondientes una plena observación en el ejercicio a la hora de los registros porque representantes de diversas organizaciones migrantes “nos lo han dicho llega cualquier ciudadano al consulado a tramitar su INE o el tema de su registro y al lado hay una ‘mesa ciudadana’, que sabemos está directamente trabajada para el color del gobierno donde tienen un doble registro y eso es ilegal en México y en los consulados”.
Foto: especial
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses