- Tehuacán
Niegan Vecinos Unidos y Participación Ciudadana de Coapan agresiones a funcionarios
Tehuacán, Pue.-Integrantes de Vecinos Unidos y Participación Ciudadana de la junta auxiliar de Santa María Coapan, que mantienen tomada la presidencia subalterna, negaron haber agredido físicamente a funcionarios y al alcalde, Antonio Dolores Ignacio, además señalaron que aun cuando ya fueron convocados por parte de la Secretaría de Gobernación a una reunión para hablar doble el conflicto que se registra en la comunidad, decidieron no presentarse, pues temen represalias y ser detenidos.
Mencionaron que las instalaciones de la presidencia continúan tomadas, porque al momento no han tenido respuesta de las autoridades a sus demandas, siendo las principales el pozo profundo de agua, ya que se recibe el vital líquido cada dos meses en los hogares, así como una auditoría por parte del estado, dado a que el alcalde auxiliar no rinde cuentas claras de lo que ingresa vía participaciones e ingresos propios.
Asimismo, manifestaron que están solicitando la destitución de la regidora de Hacienda, porque es la que lleva las finanzas de la administración subalterna, sin tomar en cuenta a la tesorera y hasta al momento no se sabe en que se aplican los recursos públicos, pues de tan solo de los más de 243 mil pesos que se reciben mensualmente vía participaciones, alrededor de 100 mil se gastan en gastos de nómina, pero el resto del dinero se desconoce a dónde queda.
En rueda de prensa a cuatro días de la toma de la presidencia auxiliar, señalaron que ellos están abiertos al diálogo, por lo que invitaron a las autoridades acercarse, ya que mencionaron que hasta el momento 5 representantes del movimiento fueron convocados para sostener una reunión en la Secretaría de Gobernación del Estado en la capital del estado, pero no acudieron porque se teme que puedan ser detenidos, luego de que el edil auxiliar mencionó que han sido denunciados.
Puntualizaron que su solicitud es que sea una autoridad del Gobierno del Estado quien atienda sus peticiones, pues con el gobierno local se han sostenido mesas de trabajo desde hace más de medio año y se han llegado a acuerdos, pero no se han cumplido.
Agregaron que estarán llevando a cabo una asamblea, la noche de este martes con la población, para determinar las medidas ha implementar para que se cumplan sus demandas en donde podrían tomar acciones como el cierre de la carretera o vialidades de Tehuacán.
Finalmente, manifestaron que su inconformidad no se debe a tintes políticos, si no es en defensa de la población ante las carencias que registran y debido a que se registran muchas irregularidades en la gestión.
Fotor: Yomara Pacheco
cdch