- Economía
Telmex ya no es negocio, pero no la vamos a vender: Slim
México.- El empresario mexicano y uno de los hombres más rico del mundo, Carlos Slim Helú, sentenció que Teléfonos de México (Telmex) ha perdido su rentabilidad financiera desde hace una década, lo anterior, como resultado de una política regulatoria que eliminó el cobro de larga distancia y que obligó a Telmex a permitir que terceras empresas utilicen su red como insumo para comercializar sus propios paquetes de triple y cuádruple play.
"Telmex ya no es un negocio, pero no la vamos a vender. Ya les dije a mis hijos que no la pueden vender. No es un negocio ya, pero no la vamos a vender; tiene que ser mexicana", declaró Carlos Slim.
De esta manera, la persona más acaudalada del país, no ve en qué le ha beneficiado el gobierno de Andrés Manuel López Obrador o al menos eso dijo a medios en conferencia de prensa. Reprochó que en telecomunicaciones sus compañías siguen compitiendo con un brazo amarrado, Teléfonos de México (Telmex) ya no es negocio; mientras, en obra pública, con la actual administración sólo ha participado en el tramo dos del Tren Maya.
El empresario enfatizó que Telmex desde hace más de 10 años se encuentra en números rojos, en parte por el pasivo laboral, y también porque la regulación asimétrica no le ha permitido entrar a otros negocios. Nos han hecho competir con un brazo amarrado, aseguró el empresario. Luego de enumerar por qué la empresa que catapultó su fortuna ya no es negocio, zanjó venderla, pues reconoció que aún es competitiva y se espera que llegue a un punto de equilibrio en 2040.
Otra política regulatoria que impuso el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y que impactó en Telmex fue la obligación de permitir que otras empresas utilicen su infraestructura de red para ofrecer servicios de triple y cuádruple play.
Si bien esta medida tenía como objetivo fomentar la competencia y la diversificación de servicios en el mercado, ha generado una situación desfavorable para Telmex al reducir su cuota de mercado y sus márgenes de beneficio.
Afirmó que estas medias colocaron en números rojos a Telmex, por lo que ni siquiera puede vender la empresa. Sin embargo, adelantó que tienen perspectivas de que hasta 2040 se aliviarán las finanzas de la compañía de teléfonos que fue líder de la industria por muchos años en el país.
Insistió en que Telmex ya no es un negocio por el pasivo laboral, porque -dijo- los han excluido para dar la convergencia a sus clientes. Explicó que no les pueden dar TV de paga, porque les han negado los permisos en los últimos cuatro gobiernos, "esto impide la competencia, afectando al consumidor y esto es una falla de los gobiernos y del IFT".
Foto EsImagen
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses