- Tecomatlán
Aquiles Córdova inaugura la Feria Tecomatlán 2024 ante plaza abarrotada
Tecomatlán, Puebla. Ante más de 20 mil personas reunidas en la monumental Plaza de Toros “La Antorcha”, Aquiles Córdova Morán, líder nacional del Movimiento Antorchista, inauguró la Feria de la unidad entre los pueblos Tecomatlán 2024 que tendrá lugar del 11 al 18 de febrero.
Aseguró que el lema de esta feria refleja fielmente el objetivo que tiene el antorchismo de unir al pueblo: “queremos esa unidad entre los pueblos, para que juntos podamos hacer un México mejor”.
Con un colorido desfile de al menos 8 mil artistas de grupos culturales, bandas de guerra y musicalizadas, batucadas, carros alegóricos, calendas, charrería arrancó la edición 2024 de la Feria Tecomatlán 2024 en el municipio poblano que, como cada año, garantiza ocho días de espectáculos de primer nivel de manera totalmente gratuita y con la seguridad y hospitalidad características de los tecomatecos.
Córdova Morán aseguró que esta unidad es aún más necesaria debido a los tiempos que vive nuestro país, donde “hay asesinatos a montones, la educación está peor que nunca, no hay programas para mejorar la vivienda popular. ¿Quién lo va a resolver?, sólo lo puede hacer el pueblo organizado y unido, por eso nos interesa que nos una como hermanos y como guerreros de la paz y del progreso”.
Añadió que los tecomatecos, de la mano con el antorchismo nacional, buscan a través del trabajo abnegado que se realiza año con año, que la feria sea un evento inolvidable que haga que los visitantes se sientan satisfechos y con ganas de volver a este lugar conocido también como “La Atenas de la Mixteca”.
Araceli García Carrión, presidenta municipal de Tecomatlán, dijo que la feria es la prueba fehaciente de que Antorcha está más viva y fuerte que nunca y que crece cada día; muestra de ello son los edificios y la infraestructura como el auditorio municipal, el hospital regional, la unidad deportiva, escuelas, calles y parques recreativos bien cuidados que garantizan bienestar y recreación de los ciudadanos.
“Es la feria familiar y pacífica de más impacto y trascendencia de todo el estado”, porque durante los días que dura tiene una asistencia de más de 150 mil asistentes. “Es una feria gratuita y muy espectacular que garantiza diversión y que los pueblos se aculturen y vayan despertando para unirse con los demás del estado; incluso, es momento de que veamos en Antorcha la solución a las problemáticas sociales”, agregó.
Al término del discurso de bienvenida, arrancó el tradicional jaripeo ranchero, a cargo del “Rancho Farías” de Jalisco, acompañada de la banda “Descendencia de Chilacachapa” y para cerrar el acto inaugural y primer día de feria con broche de oro, llegó la tan esperada participación de “El Fantasma” que puso a cantar a una plaza de toros abarrotada que se dio cita para disfrutar de sus grandes éxitos.
Foto: Antorcha
ivg
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses